Coca-Cola mantiene a 180 empleados moviendo botellas vacías para engañar a los inspectores laborales
Los trabajadores de la planta de Coca-Cola de Fuenlabrada siguen en pie de guerra contra la compañía con motivo de la readmisión llevada a cabo tras la anulación del ERE por el Tribunal Supremo (TS). Según el Comité de Empresa, hay 180 empleados en una pequeña zona de una nave de la fábrica «moviendo botellas vacías», algo que nunca antes se había hecho internamente, sólo para «hacer ver ante los inspectores de trabajo y ante la Justicia que es una readmisión legal».
«Hay una sentencia firme del TS que dictamina que los trabajadores tenían que haber sido readmitidos en las mismas condiciones de antes del despido», explica Juan Carlos Asenjo, presidente del Comité de Empresa de la planta de Fuenlabrada.
Así, Asenjo asegura que Coca-Cola no está cumpliendo la sentencia: «El único trabajo que la empresa nos da es en un mero almacén moviendo botellas vacías de manera manual sin ningún tipo de mecanización y completamente marginados y apartados del resto de la organización. Es una tarea que nunca antes se había hecho internamente y que ahora nos dan a nosotros para hacer ver ante la inspección de trabajo y ante la justicia que es una readmisión legal».
La empresa, por su parte, niega que esto sea así y señala que «las funciones que deberían hacer son las de encajonado, las de i+D+I y las de almacenaje, que son las que recoge el proyecto que se hizo en su momento y respecto al cuál se han realizado cambios en las funciones para adecuarlas al momento del negocio. No están moviendo botellas vacías de un lado para otro».
Coca-Cola defiende que la Audiencia Nacional (AN) reconoce que aun cuando no existía la necesidad de abrir el centro, la compañía lo hizo y apunta que incluso tuvo que dejar de trabajar con determinadas empresas externas porque había que generar trabajo para ese complejo.
«En el caso de la invocación del proceso de ejecución del artículo 41 estamos hablando de un fraude de ley», denuncian desde el Comité de Empresa: «Otra cosa es cuando no hay una sentencia firme, pero estando subyúdice a la espera de que se pronuncie el TS es una situación fraudulenta. Nosotros hemos ofrecido a la empresa dialogar fuera del marco del artículo 41 para buscar una situación de confluyan los intereses de la empresa y la aplicación sentencia del Supremo».
Con el objetivo de reincorporar a los afectados por el ERE, la compañía preparó un proyecto para convertir la antigua fábrica para convertir la antigua fábrica en un centro de operaciones industriales y logísticas (conocido como COIL). La empresa asegura que «en absoluto» hay fraude de ley y recuerda que el proyecto ha sido avalado por la Audiencia Nacional. Además, señala que «hace aproximadamente un año salió un auto de la AN que consideraba que la readmisión se había hecho correctamente y de manera escrupulosa».
Coca-Cola insiste en que en ningún caso se ha rebajado ni salario ni categoría profesional de los trabajadores. «Desde el punto de vista legal todo está correctamente hecho», sentencia.
Lo último en Economía
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
Últimas noticias
-
El giro de AfD: Alice Weidel arrincona a los miembros de su partido que banalizaban el nazismo
-
Arrasate: «Hemos salido de la mala racha, pero no nos podemos parar»
-
Devolver productos después de 30 días es posible: la clave legal que pocos utilizan
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Así es el AMR25: el nuevo coche de Fernando Alonso en Aston Martin ve la luz