La CNMV no pide explicaciones sobre la operación de Cellnex pese a dispararse un 10% en Bolsa
American Tower y Brookfield planean con Morgan Stanley lanzar una opa sobre Cellnex y sacarla de Bolsa
Cellnex sube un 9,84% en Bolsa por la posible OPA de American Tower y Brookfield, adelantada por OKDIARIO
La CNMV no ha pedido explicaciones a Cellnex, ni a sus principales accionistas, ni a los inversores que están planeando la opa (American Tower y Brookfield) sobre la operación que ha adelantado en exclusiva OKDIARIO este viernes. De esta forma, no se ha publicado ningún hecho relevante que confirme o desmienta el interés por la adquisición de la compañía española -o simplemente alegue desconocimiento-.
La inacción del presidente del supervisor bursátil, Rodrigo Buenaventura, es más llamativa por cuanto la noticia ha tenido una importante repercusión en el mercado: Cellnex se ha disparado un 9,84% hasta 36,5 euros. Asimismo, importantes medios financieros internacionales, así como los españoles, se han hecho eco de la información.
El criterio de la CNMV para pedir explicaciones a las compañías sobre informaciones periodísticas relevantes siempre ha sido un misterio. En teoría, se piden cuando son «creíbles», algo muy subjetivo y que queda al criterio de los funcionarios del organismo. Un inversor bromeaba este viernes con que «la CNMV sólo pide explicaciones cuando la noticia es de Expansión».
En todo caso, desde la policía de la Bolsa sí se suele seguir el criterio de que la noticia tenga impacto en el mercado para pedir explicaciones. Pero en este caso no ha sido así, a pesar de la citada subida de casi el 10%.
OKDIARIO informaba este viernes por la mañana de que American Tower y el fondo Brookfield están analizando la posibilidad de lanzar una opa sobre Cellnex con la intención de excluirla de Bolsa, con el asesoramiento de Morgan Stanley. Cellnex, por su parte, ha contratado los servicios de Goldman Sachs para valorar esta posible operación.
Lo último en Economía
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal