La CNMV confirma la noticia de OKDIARIO: esperará a Competencia para aprobar la OPA BBVA- Sabadell
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ha confirmado este martes la noticia adelantada por OKDIARIO de que el BBVA esperará a tener la resolución de Competencia para lanzar la OPA sobre Banco Sabadell. Así, Buenaventura ha asegurado que el organismo observará cuál es el camino que sigue la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en cuanto a si la operación se aprueba en fase 1 o pasa a fase 2 y que, en función de ello, evaluarán el momento idóneo para su autorización.
«Lo que haremos será observar cuál es el camino que toma la autoridad de competencia en materia de si es en fase 1 o en fase 2 y, en función de eso, evaluaremos el momento idóneo para nuestra autorización», ha señalado el responsable del supervisor bursátil en declaraciones a los medios tras su discurso inaugural en una jornada de gestión de activos en la Universidad Pontificia de Comillas.
De esta forma, la CNMV cumplirá el deseo del BBVA de esperar a la CNMC para que los accionistas del Sabadell no tengan que acudir a la OPA a ciegas, sin saber si este organismo va a aprobar la operación y, en ese caso, si impondrá unas condiciones que reduzcan notablemente las sinergias (ahorros de costes) de 850 millones estimadas por el banco.
BBVA fijará el período de aceptación de la OPA en el folleto de la misma, y también puede retrasar la información requerida por la CNMV hasta tener el dictamen de Competencia. A este respecto, Buenaventura ha declarado que en este momento dicho folleto «no está completado y falta trabajo para que esté completo y conforme».
Previamente, y en un plano más amplio a estas declaraciones, el presidente de la CNMV ha recordado que la norma es «clara» y que les permite, una vez que están emitidas o concedidas las autorizaciones preceptivas de la oferta, autorizar la OPA en el momento en que el folleto esté completo.
«Nos permite hacer eso sin necesidad de esperar el pronunciamiento de las autoridades de competencia si éste se prolonga», ha agregado sobre este punto, si bien ha señalado que observarán cuál es el camino que tome la autoridad de competencia.
Fase 1 ó fase 2
Tal y como se recoge en la Ley de Defensa de la Competencia, el análisis de control de concentraciones se compone de dos fases. En una primera fase, que dura «un máximo de un mes» -sin incluir posibles suspensiones para solicitar, por ejemplo, más información-, se analiza la operación y el consejo de la CNMC decide si la operación debe ser archivada, si es susceptible de ser autorizada (con o sin compromisos) o, si por el contrario, la concentración requiere ser analizada más detalladamente por los problemas de competencia que pueda generar, lo que daría paso a la segunda fase del procedimiento, donde se contempla la participación de terceros interesados.
Tras el análisis en segunda fase, la CNMC resolvería si la concentración debe ser autorizada de pleno o autorizada con compromisos. Si los compromisos no fueran suficientes para resolver los problemas de competencia observados, Competencia puede decidir imponer condiciones a la concentración que complementen o sustituyan los compromisos propuestos por la entidad.
El escenario más probable es que la operación pase a fase 2, lo que puede alargar su aprobación hasta el segundo trimestre de 2025 aproximadamente.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025