La CNMC sanciona con 490.000 euros a la independentista Parlem por ocultar información
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a la empresa catalana Parlem, cuyo dueño es el conocido independentista Ernst Pérez, con 490.000 euros por no aportar datos requeridos para la elaboración de su seguimiento y análisis del sector de las telecomunicaciones, según ha informado este lunes este organismo.
En concreto, la compañía no aportó los datos requeridos por la CNMC para la elaboración del Informe Económico Sectorial de Telecomunicaciones y Audiovisual del año 2020 y de los tres primeros Boletines Estadísticos Trimestrales de 2021, añade.
Los 490.000 euros de sanción son resultado de la suma de cuatro infracciones tipificadas como graves: una relativa al incumplimiento del requerimiento de información para el informe anual, de 130.000 euros, y las tres restantes por los requerimientos de información para los informes trimestrales, de 120.000 euros cada una.
«Una de las funciones que ejerce la CNMC es la de realizar el seguimiento de la evolución de los sectores que supervisa, como son el de telecomunicaciones y el audiovisual, y analizar su situación competitiva. Para ello, se requiere información a los operadores que exploten redes o presten servicios de comunicaciones electrónicas para elaborar estadísticas, análisis y los informes de seguimiento sectoriales», indica este organismo en su comunicado.
Parlem puede ahora interponer un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en un plazo de dos meses a partir de la notificación de la sanción.
En un breve comunicado una vez conocida la noticia, la empresa de telecomunicaciones ha afirmado que la CNMC «no ha tenido en cuenta ninguna de las alegaciones que, en tiempo y forma, fueron presentadas».
«Por eso, ante la divergencia de criterios, los servicios jurídicos de Parlem ya trabajan para llevar esta sanción a instancias superiores y poder presentar un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional para revocar la penalización», añade.
Lo último en Economía
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen. Llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BOE lo confirma: la fecha límite para que los mutualistas cobren la devolución del IRPF
-
Ni a los 25 ni a los 50 años: una experta en finanzas revela cuál es la mejor edad para comprar tu primera vivienda
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
180 metros, 3 dormitorios y dos baños: la casa prefabricada de diseño con jardín que arrasa
Últimas noticias
-
Muere el hombre de 83 años que sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo en el incendio de Tres Cantos
-
Última hora de los incendios en Tres Cantos, Zahara de los Atunes y Las Médulas, en directo
-
El final de la ola de calor no está cerca: la AEMET confirma la peor noticia y pone fecha
-
María Juan de Sentmenat organiza la cena del verano más «cool»
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen. Llega el plato preparado que llevaban años pidiendo