La CNMC prevé para octubre los primeros expedientes a comercializadoras por la factura eléctrica
La CNMC detecta que varias eléctricas cobran puntualmente más por la luz con la tarifa por horas
La CNMC estima en 240.000 los contratos inflados por las comercializadoras con la nueva tarifa de la luz
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ultima para el próximo mes de octubre la puesta en marcha de expedientes a las comercializadoras que hayan podido incurrir en subidas injustificadas en el recibo de la luz a sus clientes. La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, ha afirmado este martes que el organismo está finalizando los procesos en los que se analizaron en torno a 250.000 contratos de operadoras, de los cuales se han investigado unos 150.000 susceptibles de incurrir en alzas no justificadas en la factura eléctrica.
Estos procesos de indagación se iniciaron a raíz del cambio en la facturación eléctrica que entró en vigor el pasado junio y en una primera fase el organismo supervisor requirió información a 28 comercializadoras con más de 75.000 clientes. Fernández ha explicado que a esta primera fase de análisis sigue una segunda centrada en comercializadoras de menor dimensión y, en este segmento, ha expresado su temor de que algunas de estas firmas puedan «quebrar», salvo que estén cubiertas por seguros que les permita asumir la diferencia entre el precio que pagan por la luz y las tarifas pactadas con los clientes.
La presidenta de la CNMC, que ha asistido a la puesta en marcha de las nuevas oficinas de la CNMV en Barcelona, ha indicado que la tensión sobre la factura eléctrica no es un fenómeno exclusivo de España, sino que se está produciendo en la mayoría de países de la UE.
Lo último en Economía
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
Últimas noticias
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal