La CNMC lleva más de seis meses ‘estudiando’ si abre expediente sancionador a Volkswagen
Italia, Estados Unidos, México… Son muchos los países que han multado a Volkswagen por el fraude de las emisiones. Hablamos de multas multimillonarias al fabricante alemán que, fuera de lógica, ha corrido mejor suerte en España, donde la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) continúa sin dar respuesta. El organismo que vigila la competencia leal, ha declarado a OKDIARIO que continúan estudiando el caso.
La Asociación de Consumidores y Usuarios en Acción (Facua) considera que la multa impuesta en otros países, como Italia, es “ridícula”, toda vez que apenas se le exigirán cinco millones de euros por el fraude. Hablamos, recuerden, de un caso que en España ha afectado a unos 700.000 vehículos, y en el resto del mundo a más de 11 millones de vehículos fabricados entre 2009 y 2015.
CNMC: «Seguimos estudiando el caso»
Rubén Sánchez, portavoz de Facua, ha declarado a OKDIARIO que resulta “extraño y grave” que el organismo de Competencia no haya tomado medidas aun respecto al fabricante alemán. La CNMC, según la asociación, está “escurriendo el bulto”.
Y es que tras conocerse el fraude el pasado septiembre la CNMC resolvió que no podía iniciar las actuaciones mientras estuviese abierto el procedimiento penal en curso en la Audiencia Nacional. Sin embargo, Facua presentó un recurso que fue estimado parcialmente por la Sala de Competencia del Consejo de la CNMC, el cual requirió el pasado febrero a la Dirección de Competencia que estudie si se dan las circunstancias para incoar expediente sancionador. Seis meses después, el organismo aún no ha aclarado si emprenderá estas actuaciones.
“No entendemos por qué se tarda tanto en tomar la decisión de abrir o no un expediente sancionador que no prejuzga el resultado final del expediente, pero nosotros entendemos que es obvio que hay elementos suficientes para valorar que, si se ha producido un fraude para vender un producto con unas condiciones que no reunían los requisitos legales que obliga la normativa europea, se ha atentado contra la libre competencia”, señala Sánchez.
Facua: «No entendemos por qué se tarda tanto en tomar la decisión «
Además, Facua denuncia también que el Ministerio de Industria estaría “ocultando información que maneja sobre el fraude y nos niega todo tipo de interlocución, Industria no quiere hablar con nosotros”. Por otro lado, la asociación presentó una batería de denuncias ante las autoridades de Consumo de las 17 comunidades autónomas. Hasta la fecha, sólo Andalucía y Castilla-La Mancha han abierto expedientes sancionadores contra el grupo Volkswagen.
De momento, Facua ha pedido una cuantía inicial de responsabilidad civil e indemnizaciones de 4.400 euros, que es el equivalente a los 5.000 dólares que Volkswagen ofreció a los afectados en EEUU y que está previsto que comience a pagar en octubre.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11