La CNMC llama la atención a Red Eléctrica: reclama orden y sostenibilidad financiera en las inversiones
Red Eléctrica invertirá 6.668 millones hasta 2026, según su propuesta de planificación de la red de transporte que la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) considera que, dada la actual inestabilidad, debería establecer prioridades y una senda inversora sujeta al principio de sostenibilidad económica y financiera del sistema. Un escenario que llega después del escándalo en la compañía por duplica su cúpula en plena caída de beneficios para enchufar a los amigos de su presidenta, Beatriz Corredor -tal y como avanzó OKDIARIO-.
La totalidad de las inversiones previstas en la propuesta tendrán un impacto en la retribución de la actividad de transporte de 844 millones en el último año del periodo, ha detallado la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) en su informe sobre la propuesta de planificación de inversiones del gestor de la red de transporte de electricidad para el periodo 2021-2026.
Según la misma fuente, del total de inversión, 5.629 millones irán al desarrollo de infraestructuras en los sistemas nacionales, que tienen un límite máximo de inversión con derecho a retribución que sufraga el sistema eléctrico. Los 1.039 millones restantes corresponden a las interconexiones internacionales de España con Francia por el Golfo de Vizcaya (730,9 millones), Marruecos (233,6 millones), Andorra (14,7 millones), así como la de Norte España-Portugal (59 millones).
Estas últimas inversiones no computan dentro de los límites de inversión máxima retribuible, de acuerdo con los últimos cambios normativos.
Así, para el periodo 2021-2026, la inversión total anual, sujeta a limitación, rondaría los 938,6 millones por año, lo que implica que un elevado nivel de inversiones sobrepasaría en varios años el volumen máximo de inversión fijado en el Real Decreto-ley 23/2020.
La CNMC reclama límites realistas
En su informe, la CNMC señala que, dada la incertidumbre económica derivada de la pandemia, la gran sensibilidad de la limitación retributiva frente a los cambios en las perspectivas macroeconómicas y la elevada inversión en algunas actuaciones, «debería establecerse una senda inversora sujeta al principio de sostenibilidad económica y financiera del sistema eléctrico».
Esta senda podría revisarse cuando se logre una mayor estabilidad económica, según el supervisor, que, no obstante, valora la propuesta, al tiempo que recuerda que aún tiene pendiente de incorporar las consideraciones surgidas en el trámite de audiencia por los agentes afectados, entre otros, las comunidades autónomas, y de la evaluación ambiental estratégica.
Por ello, añade, sería oportuno valorar de nuevo su contenido, una vez que se disponga de la información consolidada, y antes de que se envíe definitivamente al Congreso de los Diputados.
En su opinión, la propuesta que se eleve al Parlamento debería ser conservadora en los esfuerzos inversores a exigir al sistema y que estos puedan establecerse frente a unos límites «objetivos y realistas».
Para ello se podría establecer un orden de prioridad claro, detallado, que recoja los condicionantes de ejecución necesarios para cada infraestructura, desgranando las actuaciones que puedan adoptarse de manera secuencial, permitiendo el seguimiento de la propuesta y su supervisión, así como su revisión, según la CNMC
Dicho orden de prelación, de cara a una posible reducción de las inversiones previstas, debería tener en cuenta tanto la incertidumbre existente en la ejecución de cada una de las actuaciones, como la reducción presupuestaria de su contribución a los límites de estabilidad y su adecuación a los principios rectores fijados en la Orden TEC/212/2019, de 25 de febrero.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto