Los clientes de telefonía con 5G en España alcanzarán los 8,6 millones a finales de este año
La fusión Orange-MásMóvil acelerará la inversión en 5G y fibra en España
Hurtado (Microsoft): Internet de las cosas supondrá un «salto brutal de productividad» de las pymes
Unos 10.500 millones de inversión en 5G separan a España de la mejor cobertura de Alemania y Reino Unido
Los clientes de telefonía con 5G en España alcanzarán los 8,6 millones a finales de este año, según la consultora Omdia, mientras los operadores siguen invirtiendo en estas infraestructuras e instalando estaciones base de nueva generación para esta tecnología.
Los datos de Omdia, a los que tuvo acceso OKDIARIO, se basan en que Vodafone ya ha puesto en marcha su primera red comercial de 5G en España y actualmente ofrece cobertura a 190 municipios en 30 provincias a una frecuencia de 700 MHz. Por su parte, Telefónica tiene cobertura para el 80% de la población en España, seguido de MásMóvil, con un 54%, bajo su marca Yoigo y, por último, Orange, con un 52%.
El analista de Omdia Vikram Paranjpe subrayó que Orange España prevé llegar al 90% de la población a finales de este ejercicio, en total, 1.100 municipios, de los cuales 820 cuentan con un número de habitantes de entre 1.000 y 50.000. Vodafone España aspira a alcanzar una cobertura de 5G del 46% de la población, llegando a casi 1.000 localidades al término de 2022. Mientras, Telefónica contempla dar cobertura a 1.400 municipios a finales de este año, con la vista puesta en alcanzar 2.400 cuando acabe 2023.
La adopción de las redes 5G inalámbricas en todo el mundo se está acelerando cada vez más después de tres años consecutivos de avances. Al cierre de 2021, las conexiones superaron los 500 millones, según Omdia, que proyecta que llegarán a una cifra de 1.300 millones a finales de 2022 y a 2.000 un año después. El dato se acercará a los 5.000 en 2026, de acuerdo con sus expectativas.
Las negociaciones de fusión entre Orange y MásMóvil anunciadas el mes pasado responden en parte a sus necesidades de captar recursos para sufragar las grandes inversiones en 5G de los años venideros, en un entorno poco propicio para generar márgenes ante la batalla de precios impulsada fundamentalmente por las operadoras low cost. Al ganar escala y eficiencia, ambas compañías podrán destinar más fondos para el despliegue de esta tecnología, cuyo desarrollo en España está algo retrasado por el deterioro de las cuentas de resultados de esta industria. Fuentes del mercado aseguran que hace 10 años el sector de las telecomunicaciones estaba mejor situado para el 4G porque había menor presión competitiva y las ganancias de las operadoras eran mayores.
Revolución tecnológica
El 5G es una tecnología que va de la mano del Internet de las cosas (IoT), que permite conectar dispositivos de internet para obtener datos, lo que tiene múltiples aplicaciones en negocios, por lo que se prevé que impulsará una profunda transformación tecnológica del tejido empresarial español, sobre todo de las pymes. Asimismo, la tecnología móvil de quinta generación trae consigo una menor latencia -el tiempo de respuesta- y un incremento de la velocidad media de descarga.
El pasado viernes, el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, destacó durante la junta de accionistas de la compañía que estamos en el comienzo de una nueva era tecnológica protagonizada por la inteligencia artificial y el metaverso. «Se está abriendo camino la verdadera revolución, que es la llegada de la inteligencia artificial. Esto acaba de empezar y no va a parar aquí. Ya se ve cerca la llegada de la combinación de internet, inteligencia artificial y la web 3, que darán paso al metaverso, donde pasaremos de un internet de dos dimensiones a uno en tres dimensiones. Es un momento de cambio profundo, incluso más profundo de lo que fue la llegada de internet a finales del siglo pasado», subrayó.
De cara a este año, se prevé el despegue del 5G en la banda de 700 MHz y de 3,5 GHz, lo que permitirá que, desde el punto de vista de la banda ancha fija, la fibra llegará a más zonas rurales.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»
Últimas noticias
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
-
El entrenador del Celta clama por el cambio de Dani Olmo justo antes del partido: «Es raro»
-
El motivo por el que Aitana no quiere volver a cantar en el plató de ‘Operación Triunfo’