Los clientes de este supermercado están en shock tras su cierre: «Nos estamos haciendo a la idea»
La extraña coincidencia que une a Alcampo y Leroy Merlin: nunca lo habrías imaginado
Estos son los supermercados de Dia que van a pasar a ser de Alcampo
El milagro para limpiar tus sofás está en Alcampo: el electrodoméstico profesional que puedes usar en casa
Comprar siempre en el mismo supermercado es una rutina de millones de personas en todo el mundo, y aunque siempre solemos comprar en varios que tengan cosas que nos gusten, todos tenemos un predilecto en el que más nos gusta ir a comprar, por el motivo que sea en cada caso. Te contamos el drama de los clientes de este supermercado tras su cierre, se han llevado semejando disgusto que se han quedado en shock, así como el personal que trabajaba en el mismo.
Cierra el supermercado Maxi Dia en Aranda de Duero
La compra de Supermercados Dia por parte de Alcampo, concretamente de 224 establecimientos repartidos por toda la geografía española, una operación que recibió el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España (CNMC) el pasado 8 de marzo… pero no todos los supermercados van a seguir abiertos. La primera víctima ha sido el supermercado Maxi Dia en Aranda de Duero, en la provincia de Burgos, que desde hoy ya no volverá a abrir sus puertas.
El inesperado cierre de este supermercado tras la venta de la cadena a Alcampo dejará en la calle a sus 7 trabajadoras, siendo curiosamente uno de los supermercados que no se ha incluido en la venta, ya que no han sido todos. De momento, el personal que pierde su trabajo no ha recibido ninguna oferta para sumarse a la plantilla de otro de los establecimientos del grupo. Las trabajadoras aseguran que se están haciendo a la idea y que hace ya varios días que no reponen las estanterías, por lo que se ve medio vacío y con un ambiente muy triste.
La situación de este supermercado es totalmente opuesta a la de los otros seis que Dia tenía en Aranda de Duero, los cuales sí entraron en la operación de venta con Alcampo y que cambiarán de nombre próximamente. Se espera que la operación concluya en el mes de julio, y para entonces los más de 3.300 trabajadores afectados formarán ya parte de los nuevos establecimientos y centros de trabajo que se integrarán en Alcampo.
Los más de 200 establecimientos que forman para de la operación se reparten en diferentes comunidades: 65 en Castilla y León, 42 en Madrid, 41 en Aragón, 31 en Asturias, 23 en Galicia, 13 en País Vasco, 6 en Cantabria, 2 en Navarra y tan sólo uno en Castilla-La Mancha.
Lo último en Consumo
-
Ikea se la juega a Zara Home rebajando el precio de su producto más vendido: no hay otro igual
-
Lidl revienta a MediaMarkt rebajando el electrodoméstico que es obligatorio en todas las cocinas
-
La fragancia low cost de Aldi que hace que tu casa huela como una tienda de lujo
-
Giro en el precio del aceite de oliva en Mercadona: llega una rebaja nunca vista
-
Duro aviso de la OCU: el 20% de los productos están mal etiquetados, y estos son los fallos más comunes
Últimas noticias
-
Ni taparlo con su grasa ni con un paño: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
-
El gigante chino de baterías TDG Group elige Zaragoza como sede para toda Europa y norte de África
-
Irreconocible: sale a la luz cómo era antes esta famosa de ‘La isla de las tentaciones’
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados