El cliente de Mango prefiere el móvil: más del 50% de las ventas se han hecho con smartphone
Las ventas de Mango a través de dispositivos móviles han superado a las realizadas a través del ordenador durante la campaña de Navidad, ha informado la compañía este martes en un comunicado.
Durante 2017, las compras a través de dispositivos móviles o tabletas han supuesto un 52% del total de las ventas online, superando el 44% de 2016 y, además, las visitas desde dispositivos móviles suponen ya siete de cada diez visitas a los medios digitales de Mango.
La compañía catalana cerró 2016 con un incremento de ventas online del 25,6%, representando el 13% del total de la facturación del grupo, y se ha fijado como objetivo que en 2020 el canal de ‘e-commerce’ alcance el 20% del total de las ventas. La firma de moda está presente a través de Internet en más de 80 países y prevé abrir nuevos mercados en 2018.
Mango ofrece a través de su canal digital envíos a domicilio al día siguiente en las principales ciudades europeas, así como en todas las provincias de España.
Números rojos por primera vez en su historia
Mango perdió 61 millones de euros en 2016 después de que el año anterior obtuviera un beneficio neto de 4 millones, con lo que la compañía textil entra en pérdidas por primera vez en su historia. La cadena de moda ha justificado su entrada en ‘números rojos’ por el impacto desfavorable del tipo de cambio y por la implantación de un plan de transformación de negocio.
En referencia al volumen de ventas, Mango cerró el 2016 con 2.260 millones de euros frente a los 2.327 millones de 2015, lo que supone una caída de su facturación del 2,9%. La firma también ha destacado las inversiones que realizó durante 2016, que alcanzaron los 138 millones de euros, y que se basaron en la apertura de nuevas tiendas, la potenciación del modelo ‘fast-fashion’ y la puesta en marcha del nuevo centro logístico de Lliçà d’Amunt (Barcelona).
El Ebitda se situó en 77 millones de euros frente a los 170 millones de 2015 debido, principalmente, a unas ventas por debajo de las expectativas marcadas para el primer semestre de 2016. El 79% de la facturación de Mango de 2016 correspondió a la actividad internacional y el 21% al mercado nacional, y las líneas de negocio ‘Man’, ‘Kids’ y ‘Violeta’ han pasado a representar del 14,7% al 17,6% de su beneficio.
Lo último en Economía
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
Últimas noticias
-
Adiós a uno de los estadios más míticos: el Nápoles dejará de jugar en el Diego Armando Maradona
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»
-
Ofensiva del Barcelona contra Ter Stegen: Joan García debuta con su dorsal
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia