Clicars cierra su año fiscal con una facturación de 206 millones: el triple que el año anterior
Clicars: «Podemos ofrecer unos precios de media 1.000 euros más baratos que cualquier concesionario»
Clicars factura 57 millones en el segundo trimestre y multiplica por cinco su crecimiento
La plataforma de venta de vehículos de segunda mano Clicars año fiscal (finalizado el 30 de septiembre) con una facturación de más de 206 millones de euros, el triple (217% más) que el anterior (65 millones facturados en 2020) y una facturación acumulada cercana a los 350 millones de euros desde su nacimiento en 2016.
En cuanto a los resultados de facturación del último trimestre de su año fiscal, Clicars ha alcanzado una cifra récord con 70,3 millones de euros facturados, lo que supone multiplicar por 2,5 sus cifras (149,5%).
Respecto al mismo trimestre del año anterior. Esta aceleración del negocio de venta de coches ‘online’ de segunda mano se debe en gran medida al aumento de la capacidad de la compañía de su reacondicionamiento de vehículos en la fábrica de más de 40.000 metros cuadrados de la compañía en el distrito de Villaverde (Madrid), así como al incremento de la compra de vehículos procedentes del canal particular.
Además, estos resultados se han visto favorecidos por el cambio en los hábitos de los consumidores que ya exploran el mercado del vehículo de segunda mano cuando necesitan adquirir un vehículo de forma inmediata, por la escasez e importantes retrasos en la entrega de vehículo nuevo, debido a la crisis de los semiconductores.
El crecimiento de ventas de Clicars destaca dentro del sector del vehículo de ocasión, cuyas ventas generales durante el tercer trimestre de 2021 continúa su tendencia a la baja con una caída del -19% respecto al año anterior.
La alternativa preferida
Asimismo, según la empresa, la subida del impuesto de matriculación, que penalizará a los coches nuevos más contaminantes a partir de 2022, así como la incertidumbre de las futuras prohibiciones a los combustibles fósiles y los nuevos hábitos de compra ‘online’ desde la pandemia han hecho que muchos conductores se decanten actualmente por un vehículo de segunda mano.
«El vehículo de segunda mano se ha convertido en la alternativa preferida por los clientes debido a los dilatados plazos de entrega en vehículo nuevo, que llegan a superar los 6 meses, algo incompatible para aquellos conductores que necesitan cambiar su vehículo porque sufren una avería o porque han ampliado la familia», ha analizado Carlos Rivera, consejero delegado y cofundador de Clicars, quién ha destacado que en Clicars poseen «unos 2.000 vehículos de entre 1 y 5 años totalmente reacondicionados y con las máximas garantías».
Temas:
- Motor
Lo último en Economía
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
El Ibex 35 modera su avance a media sesión a la espera de Wall Street
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
-
CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios
Últimas noticias
-
Lambán, el socialdemócrata al que Sánchez mató políticamente
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
-
Muere Javier Lambán, ex presidente de Aragón y penúltimo dirigente socialista crítico
-
Soy arquitecto y éste es el error que cometen todas las casas de España con el microondas: «Se colocan…»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»