Claves para generar valor en un producto
Uno de los grandes objetivos de toda empresa es poder operar con un amplio margen de beneficio. Gracias a ello, por un lado, puede afrontar nuevas inversiones productivas y, por otro, remunera a los accionistas que han decidido invertir en la compañía. De la misma forma, les permite tener más capacidad para afrontar los cambios que pueden ocurrir en el mercado. Ahora bien, ¿cómo es posible conseguir este margen? ¿Cómo lo consiguen las compañías de éxito?
¿Cómo conseguir un margen de beneficio mayor?
El margen se obtiene a partir de la diferencia entre el precio de venta y el coste unitario total de producción. En este caso, nos centraremos en la forma como las empresas son capaces de incrementar el precio máximo que los clientes están dispuestos a pagar por un producto o servicio. Básicamente, es a través de las siguientes acciones:
*Imagen de marca: es uno de los puntos en los cuales más se invierten en la actualidad. Dado que la diferencia entre productos, gracias a las evoluciones en materia tecnológica, no son demasiado importantes, generar un sentimiento determinado al público objetivo a través de la marca puede marcar la diferencia.
*Valores transmitidos por la compañía: se trata de un aspecto muy ligado al anterior. La empresa puede asociar su desempeño y día a día a unos valores mayoritariamente compartidas por la población a la cual se dirige. De esta forma, se crea un lazo afectivo que facilita la fidelización.
*Atributos especiales y distintos: la empresa busca ofrecer un atributo distintivo que la competencia no es capaz.
*Asociación a un determinado nivel: el hecho de adquirir un producto que solamente es accesible a un público exclusivo genera en éstos una sensación de diferenciación. Por ello, están dispuestos a pagar un precio más alto solamente para que otros no puedan acceder a lo mismo que ellos.
*Conseguir el favor de prescriptores: dentro de cada mercado o sector hay una serie de personas que gozan de un reconocimiento especial entre el público. Si la empresa consigue captarlos y que hagan una promoción del producto, los seguidores que confían en este prescriptor estarán dispuestos a adquirir el producto en las condiciones ofrecidas.
*Diseño: el aspecto exterior de un producto o del mismo envase es otro de los elementos que generan valor entre los consumidores. Al final, aquello que entra mejor por la vista es lo que se prefiere. Es muy importante de cara a conseguir un primer consumo cuando el producto aún no es conocido entre el público objetivo.
Temas:
- Manual del Emprendedor
Lo último en Economía
-
Los interinos se concentran ante el Congreso: «España incumple la normativa europea desde hace 25 años»
-
Un informe de Citi señala que BBVA sufrirá un duro castigo en Bolsa si va a una segunda OPA sobre Sabadell
-
Alquilar una habitación en Barcelona es un 12% más caro: hasta 620 euros al mes pese a la ley de Vivienda
-
El gigante eléctrico Westinghouse habla sobre el cierre de Almaraz: «España se pega un tiro en el pie»
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
Últimas noticias
-
Otro juez investiga un amaño de la trama de Cerdán con una carretera de 25,6 millones en Ávila
-
El alcalde socialista de Játiva ilustra el cartel del Día de la Comunidad Valenciana con la bandera catalana
-
La UCO entregará al Supremo un informe sobre el patrimonio de Cerdán en el que «saldrá de todo»
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Los OK y KO del martes, 7 de octubre de 2025