Las claves económicas de la semana que empieza
Esta semana económica comienza con datos importantes en Alemania, el país más grande de la zona euro. A las 10 de la mañana se publica su índice IFO de confianza empresarial así como las expectativas empresariales del país. También esa misma mañana, en Reino Unido, el Bank of England (BoE) publica su informe de estabilidad financiera, muy importante cuando apenas quedan seis meses para que se materialice el Brexit.
El martes nos encontramos con las actas de la reunión de política monetaria del Banco de Japón.
Para el miércoles hay una cita estrella que viene de Estados Unidos: la decisión de tipos de interés de la FED, que se verá acompañada de proyecciones económicas, de un comunicado y de una rueda de prensa. La situación de la economía norteamericana es excelente en estos momentos y su política monetaria mucho menos plana que la del Banco Central Europeo, que solo moverá tipos a partir de 2019.
Para el jueves observaremos el boletín económico del Banco Central Europeo, que irá unido de los datos de préstamos privados de la zona euro.
Por último, el viernes de la próxima semana habrá datos de IPC y de PIB en España, trimestral y armonizado. Veremos cómo va el crecimiento de la economía española que ya empieza a desacelerarse después de unos años de subida por encima del 3%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
Últimas noticias
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con Baleares por las pateras: «Necesita una mirada preferente»
-
Ver para creer: las azafatas eligen a un pasajero especial en los aviones y podrías ser tú (tienen una misión)
-
Epstein: nada que ver aquí, sigan circulando
-
Los dueños de los buffet libres de España pierden dinero con estos clientes y podrías ser tú: «Exagerado»
-
El Supremo da el primer paso para imputar a Armengol por falso testimonio