Claves económicas de la semana: PMI en Estados Unidos e índice de confianza en Alemania
Los inversores estarán atentos esta primera semana de julio -que comienza con jornada festiva el lunes 5 en Wall Street por la festividad de la independencia del país- a la publicación en la eurozona de la encuesta del instituto alemán ZEW de julio que mide el sentimiento económico, y de los datos de IHS Markit que mide los índices de gestores de compra (PMI) de junio de la economía norteamericana.
El martes, el instituto alemán ZEW publicará su indicador de sentimiento económico de julio en un entorno enmarcado por el avance de los planes de vacunación contra el coronavirus, al mismo tiempo que se observa una expansión global de la variante delta del covid-19, según Singular Bank.
En EEUU, en una coyuntura marcada por la moderación de la creación de empleo en junio según la encuesta de la consultora privada ADP hasta 692.000 nuevos empleos, la atención de los inversores se centrará en la estrategia de los bancos centrales, después de que se publiquen las actas de la reunión del 16 de junio de la Reserva Federal estadounidense (Fed).
El analista de IG Álvaro Huerta ha señalado a Efe que habrá que estar pendiente de ello, ya que «ahí se podrá ver un poco cuáles son las perspectivas económicas de la reserva federal y se podrá saber un poco de cuándo estiman ellos que van a subir tipos que es en lo que se está fijando el mercado».
También se conocerá el dato final de los PMI servicios y compuestos de la consultora británica IHS Markit de junio y el miércoles se publicarán las actas de la última reunión de la Fed en un entorno marcado por las expectativas de la inflación y de recuperación económica, que se plasmaron en el aumento de las previsiones macroeconómicas de EEUU del organismo monetario.
Los inversores estarán pendientes de si las actas reflejan el debate sobre cuándo los miembros del comité creen que se producirá la reducción del ritmo de compra de activos y el incremento de sus niveles de tipos de interés oficiales.
En la región Asia-Pacífico, tras conocerse que el crecimiento de las ventas minoristas en mayo en Japón se ralentizó hasta un 8,2 % interanual, la atención de los inversores se centrará en China con la publicación de los PMI Caixin de servicios y compuesto y la evolución de la inflación.
El lunes, IHS Markit publicará la evolución de los PMI del sector servicios y compuesto de junio, mientras que el viernes se conocerá el dato de los precios de China en junio.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11