Claves económicas de la semana: el Ibex 35 juzga el resultado del 28-A y los sindicatos a examen
La semana de la resaca electoral estará marcada por dos jornadas festivas en Madrid. Pero viene cargada de datos macroeconómicos y resultados empresariales.
Lo que decidan las urnas este domingo dominará la agenda económica de la semana -semifestiva- que arranca mañana. Tras cerrar en 9.50o puntos el pasado viernes, el Ibex 35 juzgará el resultado electoral en al apertura del lunes y también lo hará la prima de riesgo, que el pasado viernes cerró en 107 puntos.
Las elecciones también marcarán con mucha fuerza el tono de las movilizaciones sindicales previstas para el 1 de mayo. Si gana la izquierda, UGT y CCOO lanzarán, con toda probabilidad, mensajes más conciliadores que si el resultado electoral permite a la derecha forjar un acuerdo de Gobierno para dar estabilidad.
El lunes se publicarán datos sobre confianza empresarial en España. Además presentan resultados BBVA y Bankia.
El martes será el turno de los resultados de Santander y Caixabank. Además, se publica el IPC adelantado y la tasa de desempleo y el PIB de la Eurozona.
El miércoles, las Bolsas permanecerán cerradas por ser festivo en Europa para celebrar el Día del trabajador. Pero en Estados Unidos, sí habrá un acontecimiento importante: la reunión de tipos de la Reserva Federal, que se produce después de que el pasado viernes el PIB de Estados Unidos superara las expectativas y en el dato difundido creciera un 2,3% en el primer trimestre del año.
El jueves volverán los datos macroeconómicos en España con el PMI manufacturero. Será jornada festiva en la Comunidad de Madrid, lo que hará que sean muchos los que opten por un puente clave para el sector turístico después de una Semana Santa marcada por el mal tiempo.
El viernes será festivo en Japón y China. En Estados Unidos se publica el informe de empleo y en la eurozona se espera el dato del IPC.
Temas:
- Agenda Económica
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick