Citroën y Peugeot esquivan la crisis del mar Rojo: mandan piezas en avión para no parar sus fábricas
Un misil ha impactado contra un buque de Estados Unidos cuando transitaba al sur de Yemen
La crisis del mar Rojo golpea al sector de la automoción. El cambio de las rutas de los barcos de las principales compañías navieras del mundo con el objetivo de evitar los ataques de los hutíes respaldados por Irán, en solidaridad con el grupo islamista Hamás, está provocando retrasos en las entregas de las piezas necesarias para la producción de coches y los grandes fabricantes automovilísticos están recurriendo a nuevas tácticas para evitar que sus factorías en Europa detengan su producción. Este es el caso de Citroën o Peugeot del Grupo Stellantis, que ya transportan sus componentes en avión con el objetivo de esquivar el desabastecimiento.
Así lo han confirmado fuentes conocedoras de la situación, en conversaciones con este diario, que han señalado que «fabricantes, como es el caso del Grupo Stellantis, que engloba marcas como Citroën, Peugeot, Fiat, Jeep o Alfa Romeo está recurriendo al transporte aéreo para el envío de componentes para el ensamblaje de sus coches para evitar paradas en las líneas de producción de sus factorías en Europa, como ha sucedido ya con la factoría de Tesla en Berlín (Alemania) o las instalaciones de Volvo en Gante (Bélgica), a la que se ha sumado Suzuki en Esztergom (Hungría)».
«Esta nueva estrategia derivada de la crisis por el conflicto en el mar Rojo no es una solución a largo plazo, pero sí es un parche para evitar el desabastecimiento en las factorías del grupo automovilístico en los primeros meses del año», señalan las citadas fuentes, que esperan que los bombardeos en la ruta más transitada del mundo cesen para evitar el crack del sector de la logística a nivel mundial.
Un cambio en la forma de enviar las piezas que ha provocado que la marca de automóviles, con tres plantas en España – Vigo, Zaragoza y Madrid-, no registre ninguna incidencia en sus líneas de producción, incluidas las factorías españolas que han mantenido sus niveles de ensamblajes habituales.
Una situación que amenaza con aumentar los precios de los coches, por el aumento de los costes de los fabricantes automovilísticos, por el desvió de las rutas de las grandes compañías navieras, que suponen 10 días de retraso en las entregas de los componentes y 1 millón de dólares más en combustible. A la inflación en el sector hay que sumar, el aumento de los tiempos de espera en las entregas de los pedidos en el primer trimestre del año.
Tesla, Volvo y Suzuki paran
Otros fabricantes no han corrido la misma suerte y se han visto obligados a paralizar los ensamblajes en sus factorías. El primero en hacerlo ha sido Tesla, que después de superar los problemas de suministro provocados por la crisis de los semiconductores, suspenderá la mayor parte de la producción de automóviles en su fábrica cerca de Berlín (Alemania) del 29 de enero al 11 de febrero. Una paralización que amenaza las entregas del Model Y, el coche más vendido en Europa.
Volvo ha sido otra de las compañías en mandar sus trabajadores a casa por el retraso en la llegada de material para la producción de coches en su fábrica de Gante (Bélgica) y Suzuki en Esztergom (Hungría).
Crisis en el mar Rojo
Lejos de una mejora de los escenarios, este lunes un buque de propiedad estadounidense que transitaba por el golfo de Adén ha sido alcanzado este lunes por un misil, aparentemente sin que haya impedido que continúe su navegación, en un incidente que se suma a los últimos ataques ejecutados por los rebeldes hutíes desde Yemen.
El suceso tiene lugar tras los bombardeos ejecutados el viernes por Estados Unidos y Reino Unido contra Yemen, que se saldaron con cinco muertos, en el marco de la respuesta de ambos países a los ataques ejecutados por los rebeldes hutíes contra buques en el mar Rojo.
Los hutíes, respaldados por Irán, controlan la capital de Yemen, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015. El grupo ha respondido a la ofensiva israelí contra la Franja atacando embarcaciones con algún tipo de conexión con Israel -con más de 25 ataques hasta la fecha-, incluido el secuestro del buque ‘Galaxy Leader’.
Lo último en Economía
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Si colocas las luces del árbol de Navidad así lo estás haciendo mal: el truco de una experta en decoración