Estas son las 5 empresas que más aportan al PIB español
Fundación la Caixa, El Corte Inglés, Caixabank, Inditex y Telefónica son las empresas dentro ‘top 5’ con mayor portación al Producto Interior Bruto Español (PIB), según el estudio Advice de Éxito Empresarial de Primavera de 2024, elaborado por Advice Strategic Consultants.
En concreto, Fundación ‘La Caixa, propietaria de CriteriaCaxa, es la entidad privada que más contribuye al PIB de España En 2024, CriteriaCaixa, presidida por Isidre Fainé, al igual que Fundación ‘La Caixa’, ha destacado por importantes operaciones corporativas, mostrando su interés inversor en Telefónica, con la adquisición del 10% de la compañía para así igual al Gobierno; en ACS (donde CriteriaCaixa ha alcanzado una participación del 9,4% ) o en Inmobiliaria Colonial, tras la adquisición del 17% de participación en la socimi. Además, tiene intención de hacer una OPA en Naturgy (donde ya es primer accionista, con el 26%), y ha acudido a la OPV de Puig Brands (haciéndose con un 3% del capital).
CriteriaCaixa comenzó 2024 con fuerza y sigue en esta línea inversora, con la renovación por cuatro años del mandato de su presidente, Isidre Fainé, y el nombramiento del nuevo consejero delegado, Ángel Simón. El holding de Fundación la Caixa ha despertado el interés de los líderes de opinión españoles que, en un 88%, destacan que la compañía es el principal grupo empresarial privado de España, tanto por su aportación social como por su contribución al PIB español.
Detrás de Fundación la Caixa se sitúa El Corte Inglés, que destaca por su liderazgo en retail, comercio, moda y distribución y por ser uno de los mayores empleadores de España. Seguido de cerca por CaixaBank, que resalta por su modelo bancario «rentable, omnicanal y socialmente sostenible», según el estudio.
En cuarto lugar se encuentra Inditex que es mencionada entre los líderes de opinión encuestados, analistas y periodistas financieros por el papel de Pontegadea, brazo inversor inversor del fundador de Inditex, Amancio Ortega. La compañía textil aumentó su beneficio neto un 10,8% en su primer trimestre fiscal, en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que le ha llevado a ganar 1.294 millones de euros, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado miércoles. Así, la téxtil del Ibex 35 ha vuelto a lograr nuevos récords de ganancias, aunque ha moderado su ritmo de crecimiento en ventas al elevarlas un 7,1% en su primer trimestre fiscal con respecto al mismo periodo del 2023.
En el cierre del ‘top 5’ se encuentra Telefónica, «una fuerte impulsora de la transformación digital». De hecho, la compañía se revalorizó algo más del 21% desde los precios de enero, frente al 6% de media que crece el sector teleco europeo. Posteriormente, en el ‘top 10’ y por este orden se encuentran Banco Santander, Mercadona, Iberdrola, Meliá y Cellnex.
Lo último en Economía
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Wall Street remonta y deja atrás las mayores caídas desde la crisis de Lehman Brothers en 2008
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»