Cimic gana contrato minero en Australia por 143 millones de euros
La compañía australiana CIMIC, filial del grupo español ACS, se adjudicó un contrato de unos 166 millones de dólares (143 millones de euros) otorgado por BHP Nickel West en la mina de níquel Rocky’s Rewards, en el oeste de Australia.
CIMIC precisó que el contrato de 34 meses otorgado a su unidad de servicios mineros, Thiess, incluye trabajos de planificación e ingeniería minera, perforación y voladura, extracción de sobrecarga y mineral en la mina situada en Leinster, entre otros servicios.
«Estamos complacidos en continuar con nuestro apoyo en Rocky’s Reward entregando valor a través de nuestra experiencia minera y en la planificación y programación minera en los trabajos subterráneos existentes», dijo el director ejecutivo de CIMIC, Michael Wright.
Nickel West, que es parte de BHP, explota también las minas de níquel de Mt Keith, Cliffs y Leinster, así como la fundición Kalgoorlie, el concentrador Kambalda y la refinería Kwinana.
Lo último en Economía
-
No sabía que lo necesitaba hasta que lo probé: el accesorio de Lidl que ya llevo a todas mis escapadas
-
Ni Druni ni Primor: el básico de maquillaje que ha llegado a Mercadona y está arrasando
-
El tropiezo bursátil de Cirsa expone la desconfianza del mercado en el negocio del juego
-
Renfe amordaza a sus empleados por revelar en OKDIARIO que el caos ferroviario es culpa de Adif
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
Últimas noticias
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Todos en España hemos dicho este refrán y tiene más de 4 siglos, pero apareció en una versión falsa de ‘El Quijote’
-
No sabía que lo necesitaba hasta que lo probé: el accesorio de Lidl que ya llevo a todas mis escapadas
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 12 de julio de Saint-Meen-le-Grand a Laval Espace Mayenne: recorrido, perfil y horario
-
‘El largo viaje’ de Jorge Semprún: la historia europea del siglo XX llega a la Biblioteca Nacional