Cimic construirá una prisión en Nueva Zelanda por 445 millones
Cimic, filial australiana de ACS, se ha adjudicado el contrato de obras de construcción de un centro penitenciario en Nueva Zelanda por un importe de 750 millones de dólares neozelandeses (unos 445 millones de euros) según informó la firma.
Con este proyecto, el grupo que preside Florentino Pérez refuerza la destacada cartera de obra con que ya cuenta en Australia y la zona de Asia-Pacífico, actual segundo mercado de la compañía por detrás de Norteamérica.
Cimic ha logrado a través de un consorcio el nuevo contrato, que supone construir el nuevo centro correccional y de tratamiento de Waikeria, una instalación con capacidad para unos 500 reclusos y que incluirá una unidad de salud mental.
El centro se levantará en el lugar donde se sitúa la prisión actual, en la isla Norte del país, y se enmarca en los planes de mejora del sistema de judicial del Gobierno neozelandés. Está previsto que se ponga en servicio en el año 2022.
El consejero delegado de Cimic, Michael Wright, destacó en un comunicado que el proyecto, además de reforzar su posición en Nueva Zelanda, permite ampliar su experiencia en construcción de infraestructuras sociales.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 11.400 puntos al cierre pero sube el 6,6% en una semana
-
La industria de la carne denuncia que los sindicatos paralizan la subida salarial de sus empleados
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Palo a la Seguridad Social: le obligan a pagar 12.000 euros a un pensionista por un fallo
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
Últimas noticias
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia