Cimic construirá una prisión en Nueva Zelanda por 445 millones
Cimic, filial australiana de ACS, se ha adjudicado el contrato de obras de construcción de un centro penitenciario en Nueva Zelanda por un importe de 750 millones de dólares neozelandeses (unos 445 millones de euros) según informó la firma.
Con este proyecto, el grupo que preside Florentino Pérez refuerza la destacada cartera de obra con que ya cuenta en Australia y la zona de Asia-Pacífico, actual segundo mercado de la compañía por detrás de Norteamérica.
Cimic ha logrado a través de un consorcio el nuevo contrato, que supone construir el nuevo centro correccional y de tratamiento de Waikeria, una instalación con capacidad para unos 500 reclusos y que incluirá una unidad de salud mental.
El centro se levantará en el lugar donde se sitúa la prisión actual, en la isla Norte del país, y se enmarca en los planes de mejora del sistema de judicial del Gobierno neozelandés. Está previsto que se ponga en servicio en el año 2022.
El consejero delegado de Cimic, Michael Wright, destacó en un comunicado que el proyecto, además de reforzar su posición en Nueva Zelanda, permite ampliar su experiencia en construcción de infraestructuras sociales.
Lo último en Economía
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Ibex 35 sube un 0,63% y busca los 14.000 puntos liderado por ACS, Grifols y Acciona
-
La inflación en la eurozona repunta hasta el 2% en junio, en línea con la meta del BCE
Últimas noticias
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
Qué fue de Roberto Álvarez, el padre de ‘Ana y los 7’: así es su vida ahora 20 años después