La cifra de negocio de la industria apenas repunta: crece un 0,2% corrigiendo el efecto del calendario
El negocio de las fábricas españolas está prácticamente estancado. Corrigiendo el efecto del calendario (que tiene en cuenta la estacionalidad), la cifra de negocios de la industria aumentó apenas un 0,2% interanual en julio, un punto más que en junio. En cambio, los pedidos aumentaron un 0,8%, una décima más que en el mes anterior.
En términos mensuales (julio sobre junio), y corrigiendo la estacionalidad y el efecto calendario, la evolución de la facturación de la industria no fue positiva. Las entradas de pedidos retrocedieron un 0,5%, en contraposición al aumento del 1% experimentado el mes anterior.
Sin tener en cuenta el calendario, la cifra de negocios de la industria se elevó un 2,9% en el séptimo mes de 2019 respecto al mismo mes de 2018. Por su parte, las entradas de pedidos de las fábricas españolas se incrementaron un 3%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La facturación y los pedidos de la industria regresan a tasas positivas tras haberse hundido en junio un 5,1% y un 3,3%, respectivamente.
Ventas y pedidos de la energía
Por sectores industriales, la energía fue el único que recortó sus ventas en el séptimo mes del año, con una caída interanual del 4,5%. Los mayores aumentos de la facturación correspondieron a los bienes de consumo no duradero (6,4%) y los bienes de consumo duradero (6,1%), seguido de los bienes de equipo (4,6%) y los bienes intermedios (0,5%).
Por comunidades autónomas, la cifra de negocios de la industria disminuyó en cinco de ellas, sobre todo en Castilla y León (-8,3%), y aumentó en doce regiones, especialmente en Baleares (18,5%), Madrid (10,7%) y Aragón (9,3%).
En cuanto a los pedidos, los bienes de consumo no duraderos registraron en julio el mayor repunte interanual, un 6,1%, seguido de los bienes de consumo duradero (+3,6%), los bienes intermedios (+3,5%) y los bienes de equipo (+1,2%). Sólo la energía recortó sus pedidos en julio, con un retroceso del 4,6% interanual.
El pasado mes de julio, las entradas de pedidos aumentaron en nueve comunidades autónomas, especialmente en Madrid (+27,6%) y Navarra (+26,5%), y se redujeron en ocho, principalmente en Castilla y León (-5,8%) y Andalucía (-4,2%).
Temas:
- Industria
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Las falsas promesas de José Luis Sanz para lograr la Alcaldía en Sevilla: obras paralizadas y abandono
-
Derribando una percepción errónea: las personas mayores lideran el consumo sostenible y responsable
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»