El Ciadi sentencia que Argentina debe pagar 320 millones a Díaz Ferrán por Aerolíneas Argentinas
El Gobierno de Cristina Kirchner expropió en 2008 Aerolíneas Argentinas al grupo Marsans, que quebró en 2010
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) dictó un fallo por el que Argentina tendrá que pagar 320 millones de dólares por la expropiación en 2008 de Aerolíneas Argentinas al grupo español Marsans, quebrado en 2010.
La actual Procuración del Tesoro de la Argentina, en representación del país austral, solicitó al Ciadi en 2017 la anulación del laudo que ese año fue dictado por dicha organización -que funciona como tribunal arbitral del Banco Mundial y tiene sede en Washington- y por el cual se obligó pagar un total de 347,96 millones de dólares.
320,7 millones correspondían a la multa, 23,76 millones a los intereses y 3,5 millones a las costas.
«La solicitud de anulación de Argentina es rechazada», afirmó el último fallo del Ciadi al que tuvo acceso el medio argentino de La Nación.
El tribunal del Banco Mundial falló así a favor del fondo Burford Capital, que adquirió el juicio del quebrado grupo turístico.
«La Argentina sufragará la totalidad de los costos del procedimiento y les pagará a las demandantes la suma de 1.017.512 de dólares en concepto de costos de representación; y todas las demás pretensiones son desestimadas», concluyó la sentencia.
El 16 de diciembre de 2008 el Senado argentino, bajo el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), sancionó la ley que declaró «sujetas a expropiación» las acciones de Aerolíneas y las sociedades vinculadas de Austral, Aerohanding, Optar y Jet Paq.
Por esta razón, el Ciadi en 2017 acusó a la República Argentina de haber incumplido el párrafo primero del artículo IV del Tratado, al no conceder a los justiciables un trato justo y equitativo.
Dicho fallo, que tiene fecha de 21 de julio de 2017, se refirió a «medidas injustificadas al interferir con los derechos de los demandantes respecto de sus inversiones» y acusaba al Gobierno argentino de «expropiar ilegalmente las inversiones» en cuestión.
La Procuración del Tesoro afirmó a La Nación que se trata de una «macana (metedura de pata) más del pasado».
«Acá hubo una defensa negligente que hemos heredado del pasado», reiteraron.
Asimismo, indicaron todavía queda por presentar un último recurso de revisión en defensa de Argentina.
«Por la inmensa torpeza y arrogancia que el gobierno anterior tuvo con Aerolíneas, el país fue condenado a pagar 320 millones de dólares más intereses», expresó el actual presidente argentino, Mauricio Macri, en 2017.
La indemnización fijada por Ciadi es inferior al reclamo realizado por Marsans el 16 de diciembre de 2008, a las pocas horas de que el Senado argentino sancionara la ley de expropiación.
En 2012, el expresidente de Marsans, Gerardo Díaz Ferrán, fue encarcelado por el vaciamiento patrimonial de la empresa, aunque en 2018 se adelantó su puesta en libertad.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica