Los chinos trataron de sumar a Gas Natural a la OPA por EDP
La estatal china Three Gorges Corporation trató de sumar a la española Gas Natural a la oferta que ha lanzado por EDP y su filial EDP Renovables -con sede en España-. Según fuentes cercanas a la empresa china, la salida de Isidro Fainé de la presidencia de Gas Natural «paró esa posibilidad y han preferido seguir adelante solos» con la operación.
De acuerdo con estas fuentes, la operación conjunta con la gasista española hubiese complicado aún más la operación puesto que Fainé «era partidario de que la sede de EDP estuviera en España, algo que el Gobierno portugués no estaba de acuerdo y lo hubiese vetado».
La salida de Fainé de Gas Natural, en febrero, motivó que la compañía china -que ya es el primer accionista de EDP con un 23,2%- abandonase la idea de una operación conjunta y decidieran seguir adelante en solitario. Los chinos ofrecen mantener la sede en Lisboa y la cotización en la bolsa lusa.
Tras la presentación de la oferta, el primer ministro luso, Antonio Costa, ha señalado que su Gobierno «no tiene ninguna reserva que oponer» a la operación. «China Three Gorges es desde hace muchos años accionista de referencia de EDP y no tenemos ninguna reserva que oponer. Las cosas han ido bien y el mercado decidirá», señaló.
La compañía china se hizo con una parte mayoritaria de EDP en 2012, en una subasta que ganó a E.ON. La privatización de la primera eléctrica del país fue una imposición de Bruselas para proceder al rescate de la economía portuguesa. EDP controla el 82% de EDP Renovables, con sede en España, y tiene un 15% de la central nuclear de Trillo.
¿Precio bajo?
La operación no va a ser fácil. Diseñada por Ignacio Herrero, ex Credit Suisse, que fue contratado por la estatal china para dirigir sus inversiones en Europa en agosto de 2016, la oferta es calificada de baja por algunas fuentes del mercado.
Three Gorges ofrece 3,26 euros por el 77% de la empresa que no controla, lo que significa una prima de menos del 5% respecto al precio de cierre del 11 de mayo, fecha de la oferta.
Sin embargo, otras fuentes defienden este precio. «La compañía portuguesa llevaba tiempo cotizando con prima de M&A por el interés de Enel y Gas Natural», explican fuentes del mercado. «Y es el precio que pagó la estatal china en la subasta que le ganó a E.ON», insiste este experto.
Lo que casi nadie se atreve a descartar es la posibilidad de que haya contraofertas, al menos por EDP Renovables. Será un proceso largo y lleno de complicaciones regulatorias, como ha advertido el ministro de Energía, Álvaro Nadal.
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11