China pondrá calificación crediticia a sus ciudadanos
El Gobierno chino quiere poner nota a sus ciudadanos para que puedan acceder al llamado “Crédito Social”. Cualquier infracción de tráfico, no pagar las deudas contraídas a tiempo o intentar colarse en el metro van a considerarse una mancha en el expediente de los chinos y van a bajar su calificación. El control del gigante asiático sobre los ciudadanos se recrudece, ahora se tendrá en cuenta la nota conseguida para poder acceder a financiación, comprar billetes de tren o avión, e incluso, poder hacer reservas en los hoteles o acceder a puesto de trabajo en el Gobierno.
Aquellos que hayan visto Black Mirror no se sorprenderán de las nuevas medidas del presidente Xi Jinping para controlar con férrea mano a sus conciudadanos. En esta serie estadounidense son las personas quienes dan nota a sus semejantes cuando conviven con ellos en el día a día, la diferencia aquí es que esta actuación del ejecutivo asiático no será ficción, sino una realidad.
Este experimento, de momento, se está llevando a cabo en algunos gobiernos locales, pero la idea del Partido Comunista es implementarlo a nivel nacional para 2020. “No queremos que los desacreditados den un solo paso”, según los eslóganes del Gobierno. Este “Sistema de Información de Crédito Personal” funciona de similar manera que las agencias de calificación crediticia, éstas ponen nota a los países para decir al mundo si un país es de fiar o si va a devolver su deuda a sus inversores.
Más de tres decenas de gobiernos locales han comenzado a almacenar información digital de la conducta social y financiera de los ciudadanos para evaluar su capacidad de crédito. Cruzar la calle por zonas no señalizadas, no abonar el ticket de metro e infringir las normas de planificación familiar son errores que pueden costar caro.
Las consecuencias son imposibles en el mundo occidental, pero más que probables en el país asiático. Una reducción de los puntos podría crear incapacidad para obtener préstamos, empleos y cosas impensables como la admisión de los hijos a la escuela.
Lo último en Economía
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
Aviso de un arquitecto: nunca compres un piso anterior a 1985 sin pedir esto a los vecinos
-
Ni jueces ni alarmas: una inmobiliaria da con la clave para acabar con la okupación «de inmediato»
-
El palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
Los okupas ya no se cortan en Málaga: exige en directo que «le den un piso» y la presentadora no da crédito
Últimas noticias
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
La especia de tu casa que acaba con las cucarachas: comprobado que funciona y es cuestión de minutos
-
Una soltera de ‘First Dates’ obliga a la censura tras un desliz con su vestido: «Se le veía el pezón»
-
Aviso de un arquitecto: nunca compres un piso anterior a 1985 sin pedir esto a los vecinos