China planea retirar 1,1 millones de coches del dueño de MG por problemas graves de potencia en el motor
Los problemas afectan a SAIC-GM, la empresa conjunta de General Motors
China planea la retirada de más de 1,1 millones de coches del mercado por riesgos de seguridad en los módulos de control de las bombas de combustible. El fabricante castigado es el gigante SAIC, concretamente la empresa conjunta que tienen General Motors con SAIC, y que golpea a los modelos de Buick, Chevrolet y Cadillac producidos entre septiembre de 2019 y julio de 2023. Una marca que en España está presente a través de MG, que en el último año ha logrado disparar su popularidad en el mercado español hasta multiplicar por cinco sus matriculaciones.
Según la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China, SAIC-GM planea retirar del mercado 1.134.085 vehículos Buick, Chevrolet y Cadillac por riesgos de seguridad que afecta a los módulos de control de bombas de combustible. El retiro del mercado chino, que comenzará el 31 de mayo de 2024, cubre 611.260 modelos Buick, 195.819 vehículos Chevrolet y 327.006 modelos Cadillac, tal y como señala el regulador chino en su página web.
Una noticia que no es nueva, ya que esta sería la segunda vez que la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China ordena la retirada de vehículos de SAIC-GM este año por el mismo motivo, fallos en los módulos de control por bombas de combustible defectuosas. En concreto, en el mes de junio, el fabricante automovilístico chino anunció que retiraría del mercado 74.295 crossovers Chevrolet Equinox ensamblados en el periodo que comprende los meses de agosto de 2020 y diciembre de 2022 por problemas en esa parte del propulsor.
China revisa coches de SAIC
Debido a los controles deficientes en las pruebas de humedad y al rendimiento imperfecto de los módulos de control de la bomba de combustible, los vehículos de la empresa conjunta que tienen General Motors con SAIC, producidos entre los meses de septiembre de 2019 y julio de 2023, pueden experimentar la intrusión de vapor de agua en los módulos de control después de haber sido expuestos al agua y la humedad, lo que da lugar a un funcionamiento anormal de las unidades.
Unos fallos que, en casos extremos, podría causar que los vehículos pierdan potencia en carretera, lo que podría afectar de lleno a una de las maniobras más arriesgadas al volante, como pueden ser los adelantamientos o la circulación por vías rápidas, como las autovías o autopistas.
Llegada de los ‘made in China’ a Europa
La llamada a revisión por parte de la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China a SAIC-General Motors se produce en pleno desembarco de las marcas asiáticas en el Viejo Continente, que gracias a sus precios competitivos, moderna tecnología y elegantes diseños están robando cuota de mercado a los fabricantes europeos. Este es el caso de MG, que en el último año ha logrado multiplicar por cinco sus ventas, en comparación con el mismo periodo del año anterior, y colocar a su modelo más barato como el coche más vendido en España dos meses consecutivos.
Lo cierto es que los coches de los fabricantes chinos tienen poco que envidiar, en cuanto a diseño, calidad y tecnología, a los fabricantes europeos, no obstante, la brecha reputacional de las marcas asiáticas aún continúa latente.
Lo último en Economía
-
Trump despedirá a Powell tras consultar con los abogados de la Casa Blanca y debilita al dólar
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
-
El Supremo rechaza que el despido improcedente pueda aumentar de 33 días por vía judicial
-
Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027
Últimas noticias
-
La costumbre de los bares de Aragón que en el resto de España no entienden: hay que explicárselo a los turistas
-
Trump despedirá a Powell tras consultar con los abogados de la Casa Blanca y debilita al dólar
-
Quién es Noa Rouco: edad, partido político y todo sobre la concejala que aparece bañándose junto al alcalde de Orense
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Dos perros de la Guardia Civil hacen las delicias de los ancianos de una residencia en Mallorca