China paraliza las entregas de aviones de Boeing como represalias a EEUU
El gigante asiático endurece sus represalias contra EEUU y prohíbe la compra de piezas estadounidenses
Las acciones de Boeing han llegado a hundirse en un 2,5% tras el anuncio
Varapalo a Boeing. Pekín ha ordenado a sus aerolíneas no aceptar más entregas de Boeing, el fabricante estadounidense de aviones, como represalias a Washington. El último castigo de China a EEUU se suma a los aranceles recíprocos del 125% y llega días después de que Donald Trump ultimará lanzar aranceles del 145% a importaciones provenientes de China. Además, el gigante asiático ha prohibido la compra de equipos y partes de compañías aerospaciales de Estados Unidos, una decisión que dificultará el negocio de Boeing en China, mercado que representa un 20% de la demanda global.
Entre las aerolíneas chinas que usan los aviones de Boeing en sus flotas están Air China, China Southern Airlines, China Eastern Airlines, las aerolíneas, HNA, Xiamen y otros. Por otro lado, las mayores compañías aéreas tienden a favorecer al rival europeo de Boeing, Airbus. La excepción es Air China, la aerolínea nacional de China, donde la mayoría de su flota (480 aviones) han sido fabricados por Boeing. El 49%, la mitad, son de Airbus, según datos de Cirium. El resto de las aerolíneas cuentan con más aviones de Airbus.
Las acciones de Boeing han llegado a retroceder un 2,5% en Bolsa tras el anuncio, y ahora se dejan en torno al 1,4%. El fabricante de aviones presidido por Kelly Ortberg ha obtenido importantes contratos militares bajo la Administración de Trump. Por ejemplo, a finales de marzo Boeing ganó un contrato multimillonario para fabricar los aviones de combate de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
China ha castigado a varias compañías del sector aerospacial de Estados Unidos por su papel en subvencionar a Taiwán. Entre ellos, está Boeing, Lockheed Martin, Raytheon Technologies, entre otros. El segmento enfocado en defensa de Boeing también ha estado en el punto de mira de Boeing debido a sus ventas a Taiwán, y el consejero delegado de Boeing Defensa ha sido sancionado por Pekín.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»