La china GWM busca socios en España para empezar a vender sus coches en el primer semestre de 2024
El fabricante automovilístico chino sólo está presente en dos países del mercado europeo: Alemania y Reino Unido
El fabricante automovilístico chino Great Wall Motors (GWM), más conocido en España por su interés en reindustrializar los terrenos de Nissan en Barcelona, ha iniciado las negociaciones para comenzar la comercialización de sus modelos en el mercado español en el primer semestre del año 2024. Un desembarco que se suma al de otras marcas ‘made in China’ como MG, Omoda o BYD, que buscan arrebatar cuota a los europeos que llevan décadas a la cabeza de los rankings de ventas en el Viejo Continente.
Así lo han confirmado fuentes cercanas a las negociaciones, en conversaciones con este diario, que han señalado que «la marca iniciará la venta de sus modelos en el mercado español en la primera parte del próximo año, esto es, en el primer semestre de 2024, todavía no tenemos una fecha concreta señalada en el calendario, pero queremos que sea en ese periodo». Una fecha que dependerá directamente de los acuerdos con los concesionarios para la comercialización de coches como el WEY 3.
«Las fechas no están decididas porque estamos trabajando y negociando con quienes en un futuro muy cercano serán nuestros partners en el mercado español para la comercialización de nuestros coches», añaden. Por el momento, el fabricante automovilístico chino no ha cerrado con qué grupos de concesionarios se aliará en España ni cuál será el modelo de negocio, pero todo apunta a que GWM copiará su estrategia en Alemania, donde ya acumula 4.000 matriculaciones desde el pasado mes de abril -mes de inicio de las ventas-.
GWM en España
El fabricante automovilístico chino sólo está presente en dos países del mercado europeo: Alemania y Reino Unido -también incluye en este grupo a Israel a pesar de no estar en el Viejo Continente-. Mercados a los que se sumarán España, Portugal, Italia y otros países del norte de Europa para completar la segunda fase del desembarco de GWM más allá de China.
Un plan que no ha parado la investigación iniciada por la Comisión Europea (CE) a los fabricantes automovilísticos con producción en China por las presuntas ayudas ilegales del Gobierno de Pekín y que amenaza con disparar los aranceles a la exportación de coches ‘made un China’. Un proceso que también afecta a marcas como Renault, BMW o Mini, ya que algunos de sus modelos se producen en el país.
Fábrica en Europa
Una de las soluciones para esquivar las políticas proteccionistas de la zonaeuro pasa iniciar la construcción de instalaciones propias en el Viejo Continente. Tal y como adelantó OKDIARIO, el fabricante automovilístico chino está buscando terrenos para levantar una factoría en Europa, España no está en las quinielas, pero sí Alemania, Hungría o la República Checa.
Sin embargo, hay otras compañías de automoción con sede en China que están interesadas en levantar una planta de ensamblaje en España. Este es el caso BYD o MG.
Temas:
- Automoción
- España
- Motor
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo se juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra