China da el visto bueno: Mapfre RE abrirá una sucursal en Pekín
La Administración Nacional de Regulación Financiera de la República Popular China ha dado el visto bueno esta semana para que la filial reaseguradora de Mapfre, Mapfre RE, abra una sucursal en Pekín. La compañía inició su cooperación con el mercado asegurador chino a principios de los años 80.
Durante los últimos 40 años, ha incrementado progresivamente su compromiso con este mercado, construyendo una sólida cartera de negocios y estableciendo una amplia colaboración con las principales compañías aseguradoras nacionales chinas.
«La apertura de esta sucursal refuerza nuestro compromiso con el mercado chino y nuestra apuesta por seguir incrementando nuestros servicios en Asia, continente en el que Mapfre RE tiene presencia directa –además de en China– en Filipinas, Japón, Malasia y Singapur», ha afirmado Miguel Rosa, CEO de Mapfre RE.
Mapfre RE y la sucursal de China
«Nuestra fortaleza financiera y solvencia, el respaldo de un Grupo global como Mapfre y nuestro rigor técnico nos permite incrementar nuestra capacidad de servicio a los clientes de esta región y aspirar a ser un reasegurador de referencia en este mercado», ha agregado.
La compañía deberá ahora completar los trámites de preapertura ante las diferentes administraciones locales de acuerdo con la normativa local aplicable.
Mapfre RE ofrece servicios y capacidad de reaseguro dando todo tipo de soluciones de reaseguro de tratados y de facultativo, en todos los ramos de Vida y No Vida. Obtuvo primas de 7.856 millones de euros en 2023, un 8,8% más que el año anterior, con un resultado neto atribuido de 245 millones de euros (+70,6%).
La aseguradora firmó en 2019 un acuerdo con la compañía China Re para preservar y asegurar las infraestructuras dentro de la Nueva Ruta de la Seda (Belt and Road Initiative) que promueve el país.
La compañía española ofrece apoyo asegurador para dar soporte a los intereses chinos en países latinoamericanos y europeos, donde Mapfre cuenta con presencia local. La compañía española actua, también, como cedente de China Re en aquellos proyectos que interesen a ambas partes.
El acuerdo consta de un plan de infraestructuras que fue lanzado por el Gobierno chino en el año 2013, con el objetivo conectar China con las principales economías del planeta.
El BRI es un proyecto intercontinental a largo plazo que incluye la construcción de carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, oleoductos/gaseoductos y centrales de energía, además de otros proyectos, como programas educativos y la construcción y desarrollo de zonas económicas especiales. Actualmente, en esta iniciativa participan China y otros 131 países.
Lo último en Economía
-
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada
-
ONCE hoy, jueves, 4 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11