China aplica desde hoy aranceles adicionales de hasta el 15% a las importaciones agrícolas de EEUU
Además de los aranceles a las importaciones de EEUU, las autoridades chinas han presentado una queja adicional ante la OMC
China ha impuesto desde este lunes, 10 de marzo, aranceles adicionales de hasta el 15% a las importaciones de algunos de los principales productos agrícolas procedentes de Estados Unidos, incluyendo: el pollo, el cerdo y la soja. Esta ha sido la respuesta del Gobierno chino al arancel adicional impuesto por la Administración de Trump, que elevaba desde el 10% al 20% las tarifas aplicadas sobre productos chinos, que fue anunciado la semana pasada por el presidente estadounidense. Así, la guerra comercial iniciada por Trump continúa y se acelera, provocando represalias por parte de, no sólo China, sino también de Canadá que ha anunciado hoy mismo que sus contramedidas no cesarán hasta que EEUU ponga fin al conflicto comercial.
Si bien los aranceles adicionales han entrado hoy en vigor, estas medidas ya fueron anunciadas el pasado 4 de marzo, tras el ataque de Trump a los productos chinos con un aumento del 10% en las tarifas a las importaciones chinas. La justificación de este aumento fue que Pekín no había tomado las «medidas adecuadas» a la hora de tratar problemáticas del comercio internacional como el flujo del fentanilo.
Sin embargo, el Gobierno chino recalcó en que su país «es uno de los países con las políticas de control de drogas más estrictas y la implementación más completa en el mundo», y afirmó que ambas naciones llevan «a cabo una cooperación extensa y profunda en materia de control de drogas».
En concreto, el Ministerio de Finanzas de China ha explicado que, ante la decisión de Washington, Pekín entran en vigor, desde hoy, aranceles del 10% para la soja, el sorgo, la carne de cerdo y de vacuno, pescado y marisco, frutas, verduras y productos lácteos y del 15% al pollo, trigo, maíz y algodón.
Además de la imposición de aranceles a las importaciones de ciertos productos de EEUU, el Estado chino ha presentado una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) puesto que «las medidas arancelarias unilaterales de Estados Unidos violan gravemente las normas y socavan las bases de la cooperación económica y comercial» entre ambos países.
Por su parte, Pekín volvió a referirse a la «lista de entidades no fiables» para imponer sanciones económicas a diez empresas procedentes del país norteamericano, bajo la sospecha de implicación en la venta de armas a Taiwán, pese a «la firme oposición de China», puesto que socava «gravemente la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo» del tigre asiático.
China impone aranceles a EEUU
La semana pasada, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent manifestó su confianza en que los fabricantes chinos no tendrán más opción que «tragarse» los aranceles sin subir los precios de sus productos: «Con los aranceles a China estoy muy seguro de que los fabricantes chinos se los tragarán y los precios no subirán», aseguró.
Bessent añadió que «el modelo comercial de China es exportar, exportar, exportar, y eso es inaceptable», y recordó que el la República Popular se encuentra en medio de una crisis financiera de la que pretende salir a través de las exportaciones
Ante las decisiones de Washington, el portavoz del gigante asiático ha indicado que «esta práctica ignora los hechos, las reglas del comercio internacional y las voces de todas las partes, y es un típico comportamiento unilateral» cuya intención es intimidar.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa