El CGPJ aprueba la creación de 54 juzgados especializados en cláusulas suelo
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado hoy la especialización de un total de 54 juzgados de primera instancia para que se ocupen, de manera exclusiva pero no excluyente, de los pleitos relacionados con cláusulas suelo.
Desde el próximo 1 de junio estarán operativos los 54 juzgados, -uno por provincia en la península y uno en cada una de las principales islas de los archipiélagos canario y balear-, que se ocuparán de cuestiones como vencimientos anticipados, intereses de demora, gastos de formalización de hipotecas o hipotecas multidivisa firmados en cada provincia.
En un comunicado, el CGPJ aclara que esta medida estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2017, pero se prorrogará en caso de ser necesario, y también que en Ceuta y Melilla no es necesaria la especialización de juzgados por tratarse de partidos judiciales únicos, con lo que este tipo de litigios los asumirá un único órgano mediante la modificación de las normas de reparto.
Con esta iniciativa, el CGPJ plasma el proyecto iniciado en febrero de este año para hacer frente al previsible aumento de litigios sobre cláusulas abusivas en préstamos hipotecarios fruto de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 21 de diciembre de 2016 en relación con las cláusulas suelo.
Donde la carga de trabajo no sea excesiva será el titular del juzgado el que asuma la tarea, con las medidas de refuerzo que sean necesarias, pero si el número de pleitos es muy elevado se podrá contar con el apoyo de un «juzgado bis» integrado por uno o más jueces de refuerzo.
Mensualmente se reunirán el CGPJ, el Ministerio de Justicia y las comunidades autónomas con competencias en esta materia para evaluar las necesidades de cada provincia, y la primera de estas reuniones se celebrará el próximo miércoles 3 de mayo.
De momento serán los 65 jueces en prácticas de la 67 promoción de la Escuela Judicial, que han recibido formación específica sobre la materia, quienes preferentemente estas funciones de refuerzo en los órganos especializados.
La distribución de jueces en prácticas por comunidades autónomas es la siguiente: 11 en Andalucía, 2 en Asturias, uno en Baleares, uno en Canarias, uno en Cantabria, 5 en Castilla y León, 4 en Castilla-La Mancha, 6 en Cataluña, 9 en la Comunidad Valenciana, 2 en Extremadura, 5 en Galicia, 8 en Madrid, uno en Murcia, 4 en Navarra y 5 en el País Vasco.
Asimismo, los juzgados especializados de quince grandes ciudades -Málaga, Sevilla, Zaragoza, Las Palmas de Gran Canaria, Valladolid,
Toledo, Barcelona, Alicante, Valencia, A Coruña, Vigo, Palma, Madrid, Murcia y Bilbao- ya cuentan con un juez en prácticas adscrito como refuerzo, en tato que en el resto de provincias estos jueces de refuerzo se incorporarán a partir del 1 de julio.
Temas:
- CGPJ
- Cláusulas suelo
Lo último en Economía
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
España no supera los hoteles abiertos en prepandemia durante el mes de julio
-
El aviso de Alfonso Muñoz, funcionario del INSS por la jubilación: «Cuando cumpla…»
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
Últimas noticias
-
Susto tremendo en León: Leo Baptistao se desploma en el Cultural-Almería y se va en camilla
-
Los dragones azules venenosos invaden las costas españolas: qué hacer y qué peligro corres si te pican
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos antiFranco
-
El Gran Hermano de Tebas se cobra otra víctima: cazan a un jugador del Espanyol semidesnudo en el vestuario
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…