César Cadaval: «Que vuelvan las empresas a Cataluña»
IFEMA acoge estos días la quinta edición del Madrid Horse Week. Este año con anfitriones como César Cadaval, compositor y miembro de Los Morancos y el jinete español, Sergio Álvarez Moya. El MHW es una de Ferialas ferias más importantes en el mundo de la hípica. El sector ecuestre tiene un impacto económico de 5.300 millones de euros, cerca de medio punto de Producto Interior Bruto (PIB).
Eventos que no sólo dinamizan la imagen de las capitales donde se celebran, sino que generan beneficios económicos y crean empleos, tanto directos como indirectos.
El recién nombrado presidente del Comité Organizador del MHW, Daniel Entrecanales, afirma que es el momento de apostar por las ferias. En concreto, el Madrid Horse Week genera algo «más de 60.000 empleos directos». Entrecanales ha recordado que «Cuando empezamos no era el mejor momento.» Pese a ello, Entrecanales asegura que poco a poco la situación económica se ha ido estabilizando. «Es un sector donde hay un poder adquisitivo» y «el turista que viene, viene con interés.»
César Cadaval:»Seguiremos dando caña»
Ante la amenaza del Barcelona Mobile World Congress de buscar otro destino en 2019 si no se estabiliza la situación en Cataluña, uno de los embajadores del MHW, el compositor y miembro de Los Morancos, César Cadaval, pide «que las empresas vuelvan a Cataluña y se queden las ferias.»
Después de poner, con mucho acierto, su toque de humor al desafío independentista con la parodia Infelices sin trato, Los Morancos han compuesto otro éxito: ‘La espantá’. En este vídeo musical parodian la reunión en Bruselas del ex presidente catalán, Carles Puigdemont, con los líderes flamencos. Cadaval ha dejado claro que «seguiremos dando caña».
Otro de los rostros del MHW es el jinete español, Sergio Álvarez-Moya. Una de las joyas de la equitación española afirmaba sentir «Como español y como deportista para mí es un orgullo que se organice en Madrid un evento de estas características».
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11