Cesar la actividad de las VTC tendría un impacto de hasta 5.100 millones en las arcas públicas
La patronal de las VTC, Unauto, subraya que aportan más de 750 millones de euros al Estado
Aseguran que pagan nueve veces más impuestos que el taxi
Terminar con la actividad de las licencias VTC (vehículos con conductor) tendría un impacto de hasta 5.100 millones de euros en las arcas públicas, según la patronal del sector Unauto. La cifra es el resultado de sumar lo que aporta el sector de VTC a las arcas públicas, 750 millones de euros en 2018 -y hasta 1.350 millones de euros en 2020-, a la cuantía de las indemnizaciones que reclamarían las empresas del sector por interponer restricciones a su actividad -desde 1.500 millones de euros hasta 3.800 millones en el peor de los escenarios-.
El presidente de Unauto, Eduardo Martín, ha desglosado la aportación económica del sector al Estado. Según los datos que maneja la patronal, en el aspecto tributario paga 130 millones de euros de IVA; 70 millones de la tasa de combustible; 120 millones de las cotizaciones a la Seguridad Social; 350 millones de euros de salarios y 46 millones de euros en el pago de seguros. Para 2020, Unauto prevé que la aportación a la economía ascienda a 1.350 millones de euros al año en 2020.
Martín asegura que el sector de las VTC paga nueve veces más impuestos que el taxi. «Los taxistas se recogen al régimen fiscal de estimación objetiva -tributación por módulos- y a los vehículos VTC se les requiere hacerlo por estimación directa, sobre el beneficio anual. Es injusto y desleal, no sólo para nuestro sector sino para el resto de los ciudadanos».
Capote al taxi
Desde la patronal mantienen que buscan el diálogo e instan al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, a reunirse con todos los actores protagonistas de este conflicto para avanzar en el futuro del sector. En este sentido, Unauto hace una propuesta basada en tres pilares con el fin de adecuar el mercado a la demanda.
El primer paso, es flexibilizar el precio del servicio del taxi con descuentos y en horario (en fin de semana o nocturno, que es más caro) para que puedan competir en igualdad y favorecer la precontratación en el taxi; el segundo, realizar viajes compartidos, «genera más ingresos al conductor y es un precio inferior para el pasajero, además de quitar los coches de las calles»; y el tercero y último, la creación de un registro electrónico para asegurar un cumplimiento de la legalidad y la tributación por parte del sector del taxi y de las VTC.
Más de 15.000 trabajadores
La asociación mayoritaria advierte que si el Gobierno «cede al chantaje del taxi y hay una VTC por cada 30 taxis» se produciría una expropiación de más de 10.000 autorizaciones y la pérdida de más de 15.000 puestos de trabajo «legales y legítimos».
En un comunicado, Unauto afirma que la única intención del taxi en el conflicto con los VTC es «confundir a la opinión pública» y dar a entender que el número de autorizaciones VTC actual no es legal y que por ello pueden pedir su retirada.
Temas:
- licencia VTC
- Taxis
- VTC
Lo último en Economía
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
Últimas noticias
-
Sánchez suplica a Junts recuperar el “espíritu de acuerdo” para alargar la legislatura
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Sabes que eres de clase media-baja si compras en estas 6 tiendas pensando que es un signo de estatus social
-
Así es la universidad privada de Madrid a la que va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está