Cepyme acusa a Sánchez de gastar los fondos europeos en la Administración: «Ese dinero era para invertir»
La asociación alertó de que en los últimos cinco años han desaparecido 2.700 empresas
Ángela de Miguel, nombrada presidenta de Cepyme el pasado 20 de mayo, ha asegurado que la Administración «ha sido la gran receptora» de los fondos europeos, y ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de gastar un «dinero que venía para la inversión». Así lo ha asegurado la responsable durante una jornada organizada por Madrid Foro Empresarial y a la que ha acudido OKDIARIO.
Además, De Miguel recordó que «en España hay más de dos millones de pymes y solo 5.600 grandes empresas, pero las políticas siguen diseñándose pensando en las grandes corporaciones». En su intervención, la presidenta de la asociación defendió que «Cepyme debe ser la voz de las pequeñas y medianas empresas dentro de la CEOE, porque el 99,6% del tejido empresarial español lo forman las pymes y microempresas».
La responsable alertó de que en los últimos cinco años han desaparecido 2.700 empresas y subrayó que «sin pymes no hay cohesión territorial, empleo de calidad ni innovación. Si no revertimos esta tendencia, la España vaciada será una realidad irreversible».
Por otro lado, De Miguel señaló los tres grandes retos que marcan la hoja de ruta. Por un lado, se encuentra la complejidad normativa y la carga burocrática. Por otro, la fiscalidad, con un esfuerzo empresarial del 33%, ocho puntos por encima de la media europea. Por último, el incremento de los costes laborales, agravado por el absentismo y la rigidez regulatoria.
«El empresario español es pragmático y quiere mejorar las condiciones de sus trabajadores, pero necesita margen para hacerlo. Las decisiones que se tomen desde el Gobierno deben contar con el consenso del diálogo social», sentenció De Miguel.
El problema de los fondos europeos
En ese sentido, la presidenta de Cepyme dedicó unos momentos al problema de la gestión de los fondos europeos en España: «Los fondos europeos son una oportunidad perdida. Ese dinero venía para la inversión, y hay una parte importante que se destina a gasto y que tenemos que devolver».
«Tenemos ahí un reto de presente: ver cómo aprovechamos lo que queda. Porque todo lo que no se aprovecha como inversión y no mejora el tejido productivo, va a ser un problema», ha explicado la responsable.
De Miguel insiste en que los fondos europeos han sido «una de las oportunidades perdidas» para «poder realmente tener ese poder transformador». Unos fondos «que se han traído a España» pero que, al no ir dirigidas a las pymes como en otros países, no han sido capaces de «transformar» el país.
«Las pymes estamos en todo el territorio, en cada esquina, en cada hogar, en todas partes. Somos muchísimos millones y no se puede transformar España sin tenernos en cuenta. Es algo que tendremos que luchar y pelear, para que realmente esos fondos lleguen para transformar España», ha defendido la presidenta de Cepyme.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»