La CEOE lamenta que Barcelona no acoja la EMA y responsabiliza al Govern
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) «lamenta profundamente» que Barcelona no haya sido elegida sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y lo ha atribuido a la «inseguridad jurídica» que ha generado la ilegalidad del proceso independentista, según ha informado en un comunicado.
Así, la patronal ha señalado que los esfuerzos de la delegación española, del Gobierno de España y de otras administraciones se han visto mermados por la situación que ha vivido Cataluña en las semanas previas a la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
En un comunicado, la CEOE considera que «Todos los esfuerzos realizados por la delegación española, el Gobierno de nuestro país y diversas instituciones administrativas no han podido contrarrestar los efectos negativos que han supuesto la inseguridad jurídica y las decisiones al margen de la Constitución que tomó el Gobierno de la Generalitat en las últimas semanas antes de su destitución”.
Barcelona ha quedado eliminada como candidata a acoger la EMA en la primera ronda de la votación, en la que se impuso la ciudad holandesa de Ámsterdam.
Mientras tanto, Holanda celebra la elección de Ámsterdam como futura sede de la EMA. El ministro holandés de Sanidad, Bruno Bruins, defendió que la designación de Ámsterdam como sede de la Agencia Europea del Medicamento tras el «brexit» es «una buena elección para todos los pacientes europeos» beneficiarios de esta institución.
«La EMA podrá continuar su importante trabajo sin interrupción otorgando acceso sin demora a medicamentos nuevos e innovadores, y respondiendo de manera rápida y eficaz en caso de problemas con alguna medicina», afirmó Bruins en un comunicado.
Añadió que ambos aspectos del papel de la EMA «son cruciales» para todos los pacientes de Europa.
El ministro asegura que «ahora comienza el verdadero trabajo» con la construcción del edificio de esta nueva sede en Ámsterdam y afirmó que los holandeses «están comprometidos para garantizar que la reubicación», de Londres a Ámsterdam, de la EMA tras el «brexit» se desarrolle sin problema y no se vea afectada.
Temas:
- CEOE
- Generalitat Cataluña
Lo último en Economía
-
UBS cree que los bancos domésticos están a salvo de los aranceles y aconseja aprovechar la caída en Bolsa
-
«Lo que más me duele es mi hija»: el drama de una víctima de los okupas que comparte habitación con su niña
-
Así es el truco del espejo: el método de ahorro que cambiará tu vida y recomiendan los expertos
-
Colas en Mercadona por su gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
Adiós a los cajeros de toda la vida: la novedad que está provocando el caos en esta zona
Últimas noticias
-
Las ocho frases con las que Hansi Flick explota contra Javier Tebas
-
«Me gustaría ver a este tipo, al responsable, ¡es una broma!»: Flick va con todo contra la Liga de Tebas
-
‘Tu cara me suena’ cancela la emisión del programa de hoy, viernes 18 de abril: las razones
-
UBS cree que los bancos domésticos están a salvo de los aranceles y aconseja aprovechar la caída en Bolsa
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves