La CEOE lamenta que Barcelona no acoja la EMA y responsabiliza al Govern
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) «lamenta profundamente» que Barcelona no haya sido elegida sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y lo ha atribuido a la «inseguridad jurídica» que ha generado la ilegalidad del proceso independentista, según ha informado en un comunicado.
Así, la patronal ha señalado que los esfuerzos de la delegación española, del Gobierno de España y de otras administraciones se han visto mermados por la situación que ha vivido Cataluña en las semanas previas a la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
En un comunicado, la CEOE considera que «Todos los esfuerzos realizados por la delegación española, el Gobierno de nuestro país y diversas instituciones administrativas no han podido contrarrestar los efectos negativos que han supuesto la inseguridad jurídica y las decisiones al margen de la Constitución que tomó el Gobierno de la Generalitat en las últimas semanas antes de su destitución”.
Barcelona ha quedado eliminada como candidata a acoger la EMA en la primera ronda de la votación, en la que se impuso la ciudad holandesa de Ámsterdam.
Mientras tanto, Holanda celebra la elección de Ámsterdam como futura sede de la EMA. El ministro holandés de Sanidad, Bruno Bruins, defendió que la designación de Ámsterdam como sede de la Agencia Europea del Medicamento tras el «brexit» es «una buena elección para todos los pacientes europeos» beneficiarios de esta institución.
«La EMA podrá continuar su importante trabajo sin interrupción otorgando acceso sin demora a medicamentos nuevos e innovadores, y respondiendo de manera rápida y eficaz en caso de problemas con alguna medicina», afirmó Bruins en un comunicado.
Añadió que ambos aspectos del papel de la EMA «son cruciales» para todos los pacientes de Europa.
El ministro asegura que «ahora comienza el verdadero trabajo» con la construcción del edificio de esta nueva sede en Ámsterdam y afirmó que los holandeses «están comprometidos para garantizar que la reubicación», de Londres a Ámsterdam, de la EMA tras el «brexit» se desarrolle sin problema y no se vea afectada.
Temas:
- CEOE
- Generalitat Cataluña
Lo último en Economía
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
-
Ni pisos ni chalets: los okupas tienen un nuevo objetivo y cada vez afecta a más gente
-
El Ibex 35 sube un 1,18% a mediodía y sigue en máximos históricos con 15.682 puntos
-
Air Europa y Air Europa Express se suman a la cuarta edición de “The Aviation Challenge”
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
Últimas noticias
-
Las mejores ideas de travesuras para el Elfo de Navidad
-
El 11.11 de AliExpress llega para hacerte la Navidad más fácil: descuentazos de hasta el 80% en decoración, tecnología y más
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Decathlon se adelanta al Black Friday con la bicicleta que todos quieren: 6 velocidades y cuadro de acer
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez