La CEOE lamenta que Barcelona no acoja la EMA y responsabiliza al Govern
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) «lamenta profundamente» que Barcelona no haya sido elegida sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y lo ha atribuido a la «inseguridad jurídica» que ha generado la ilegalidad del proceso independentista, según ha informado en un comunicado.
Así, la patronal ha señalado que los esfuerzos de la delegación española, del Gobierno de España y de otras administraciones se han visto mermados por la situación que ha vivido Cataluña en las semanas previas a la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
En un comunicado, la CEOE considera que «Todos los esfuerzos realizados por la delegación española, el Gobierno de nuestro país y diversas instituciones administrativas no han podido contrarrestar los efectos negativos que han supuesto la inseguridad jurídica y las decisiones al margen de la Constitución que tomó el Gobierno de la Generalitat en las últimas semanas antes de su destitución”.
Barcelona ha quedado eliminada como candidata a acoger la EMA en la primera ronda de la votación, en la que se impuso la ciudad holandesa de Ámsterdam.
Mientras tanto, Holanda celebra la elección de Ámsterdam como futura sede de la EMA. El ministro holandés de Sanidad, Bruno Bruins, defendió que la designación de Ámsterdam como sede de la Agencia Europea del Medicamento tras el «brexit» es «una buena elección para todos los pacientes europeos» beneficiarios de esta institución.
«La EMA podrá continuar su importante trabajo sin interrupción otorgando acceso sin demora a medicamentos nuevos e innovadores, y respondiendo de manera rápida y eficaz en caso de problemas con alguna medicina», afirmó Bruins en un comunicado.
Añadió que ambos aspectos del papel de la EMA «son cruciales» para todos los pacientes de Europa.
El ministro asegura que «ahora comienza el verdadero trabajo» con la construcción del edificio de esta nueva sede en Ámsterdam y afirmó que los holandeses «están comprometidos para garantizar que la reubicación», de Londres a Ámsterdam, de la EMA tras el «brexit» se desarrolle sin problema y no se vea afectada.
Temas:
- CEOE
- Generalitat Cataluña
Lo último en Economía
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
Últimas noticias
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
El Gobierno incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme
-
Un inmigrante ilegal subsahariano asesina a puñaladas a un hombre español en El Ejido (Almería)
-
Armengol admite que «no conserva» los mensajes con Koldo destapados por OKDIARIO: «Cambié de móvil»
-
Detenido el ladrón más buscado de España robando ropa en Toledo: le reclaman 18 juzgados