La CEOE menosprecia las medidas de Sánchez para crear empleo: «No sirven»
El director de relaciones laborales de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Jordi García Viña, cree que las medidas propuestas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «no sirven» para crear empleo y ha asegurado que eso «preocupa» a la patronal.
En declaraciones, Viña ha hecho hincapié en que es fundamental crear empleo nuevo. «Lo que es evidente es que con más de tres millones de desempleos no te puedes olvidar de crear empleo nuevo. Es absolutamente imprescindible», ha apuntado.
Asimismo, ha recordado que las propuestas de Sánchez se centran mucho en lo que el Ejecutivo denominan empleo de calidad, pero que la patronal en ese punto tiene otras consideraciones de lo que es empleo de calidad y lo que no.
El presidente del Gobierno anunció ayer un paquete de medidas para la mejora del mercado laboral que buscan «atajar la precariedad y la dualidad actual». En concreto, explicó que se establecerá el registro obligatorio de las horas de trabajo, así como la simplificación del número de contratos dejándolo tan solo en tres: el indefinido, el temporal y el de formación.
Para Viña, el anuncio que hizo ayer el presidente fue juntar todas las medidas que se están debatiendo en el marco del diálogo social, medidas de su programa electoral y otras que no se habían hablado nunca, como las tres modalidades de contrato.
«Hizo una mezcla de todas las medidas y no sabemos cómo lo quieren administrar, porque provienen de tres lugares diferentes», ha señalado Viña.
Así, cree que lo que expresó Sánchez era más «un deseo del Gobierno que una realidad», aunque ha recordado que el presidente tampoco explicó metodológicamente cómo lo iba a hacer.
Temas:
- CEOE
- Empleo
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Decenas de esteladas en la meta de Figueras en la quinta etapa de la Vuelta a España
-
Trump le declara (al fin) la guerra a Soros
-
Vingegaard recupera el liderato de la Vuelta en Figueras con Ayuso muy cerca
-
El Comisario Europeo de Deporte también se opone al Villarreal-Barcelona de Miami
-
Nace un nuevo ‘eje’: Més per Mallorca y Bildu «remarán juntos»