Sociedad
Previsión del tiempo

Llega una masa de aire ártico a España y es oficial: el aviso de la AEMET que afecta a estas zonas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El aviso de la AEMET que afecta estas zonas, llega una masa de aire ártico a España que puede cambiarlo todo. Será el momento de empezar a pensar en una serie de situaciones que pueden acabar siendo las que nos marcarán muy de cerca, con ciertas novedades que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Esta recta final del mes de noviembre puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Con lo cual, tocará estar pendientes de lo que puede llegar en estos días.

Parece que el invierno llega con algunos elementos que pueden acabar siendo lo que nos marcará de cerca. Con la mirada puesta a una serie de planes que tenemos por delante, tocará estar preparados para lo peor. Esta época del año nos invita a una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos afectará de lleno, en estos días que no teníamos en cuenta algunos detalles que pueden ser lo que nos marcará en estos días. Esta masa de aire ártico obliga a activar todas las alarmas.

España se prepara para una masa de aire ártico

Hasta ahora hemos tenido una serie de situaciones que pueden acabar siendo lo que nos afectará de lleno en estos días en los que todo puede ser posible. Afrontaremos un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos marcará muy de cerca, con la mirada puesta a un giro radical que puede ser esencial.

Estas temperaturas que hemos tenido en el mes de noviembre han estado durante muchos días por encima de lo que sería habitual. Tocará estar muy pendientes de una situación que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca. No sólo tendrá efectos sobre las temperaturas, sino que cambiará por completo el tiempo que hemos tenido en estos días.

Esta nueva masa de aire ártico puede ser una explosión de nevadas y heladas, con una inestabilidad que puede acabar siendo el que nos dé más de una sorpresa del todo inesperada en estos días. Por lo que tendremos que estar muy pendientes de estos cambios que pueden acabar siendo permanentes. Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estos días en los que el tiempo se convierte en protagonista.

La AEMET lanza un aviso que afecta a estas zonas

Estas zonas de España son las que han activado un importante aviso de la AEMET, nos preparamos para lo peor en unos días de otoño que parecerán de invierno. Lo que nos espera obliga a activar estas alertas que se sitúan directamente en estas zonas de nuestro país afectadas por esta masa de aire ártico.

Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «Un frente dejará cielos nubosos a cubiertos en la Península y abundantes nubes altas en Baleares. A su paso dejará precipitaciones moderadas o localmente fuertes en la vertiente cantábrica y Galicia, ocasionalmente con tormenta y persistentes en zonas de montaña. Durante la tarde se irán extendiendo hacia el sur de forma más débil, con acumulados mayores en zonas del sistema Central e Ibérica norte, pudiendo llegar al final del día a las islas Baleares. Al final del día pueden darse chubascos localmente fuertes y persistentes en zonas del Cantábrico oriental. En Canarias, intervalos nubosos sin descartar de lluvias débiles ocasionales en las islas centrales. Se espera calima con altas concentraciones en las islas más orientales y, durante la primera parte del día, en las centrales. Probables brumas y nieblas en zonas altas del interior asociadas al paso del frente. Máximas en descenso en el extremo norte y en zonas altas de la mitad sur peninsular y ascensos en el noroeste, litoral mediterráneo y Baleares. Mínimas en descenso en el noroeste y Pirineos, donde se producirán al final del día, y en ascenso en el resto de la Península, que podrá ser notable en amplias zonas de la meseta Sur y localmente en la fachada mediterránea y Mallorca. En Canarias, ascensos de las temperaturas, pudiendo subir las mínimas de forma notable en cumbres y medianías de Gran Canaria y Tenerife».

Estas zonas del país están en el punto de mira: «Lluvias localmente fuertes y persistentes en la vertiente cantábrica y Galicia. Calima con altas concentraciones en Fuerteventura y Lanzarote y, durante la primera parte del día, en Tenerife y Gran Canaria. Ascenso notable de las temperaturas mínimas en zonas de la meseta Sur, localmente en la fachada mediterránea y Mallorca. Probables rachas muy fuertes en el sistema Ibérico y tercio suroriental peninsular».

Siguiendo con la misma previsión: «Viento del oeste y suroeste excepto en los litorales cantábrico y occidental gallego, en donde será del nororeste a partir del mediodía. Soplarán moderados a fuertes en el litoral cantábrico, Alborán, golfo de Valencia y sur de las islas Baleares con probables rachas muy fuertes en Ibiza. En el interior peninsular, flojo a moderado con probables rachas muy fuertes en la Ibérica y tercio suroriental peninsular. En Canarias, predominará la componente este con intensidad moderada y amainando».