Ya hay fecha para el mercadillo más esperado de Madrid: el espacio navideño que tiene los regalos más originales
El mercadillo del Gato arranca el 12 de diciembre y es uno de los más esperados
Este pueblo a 1 hora de Madrid parece Laponia pero es mejor: mercadillo de Navidad, nieve y conciertos
Éste es el famoso mercadillo de Madrid que aparece en el anuncio de la Lotería de Navidad 2025
Con la temporada navideña cada vez más cerca, Madrid empieza a recuperar algunos de sus eventos más esperados. Uno de ellos es el Mercadillo del Gato, que ya ha puesto fecha a su regreso y que volverá a ocupar su espacio habitual en la Gran Vía. Artesanía, piezas únicas, diseño local y un ambiente muy distinto al de los grandes centros comerciales son parte del atractivo de este mercadillo de Madrid, que vuelve a consolidarlo como uno de los más visitados de estas fechas.
Este invierno ya tiene fecha marcada: del 12 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, el Mercadillo del Gato volverá a instalarse en Gran Vía 13, uno de esos edificios señoriales que llaman la atención incluso sin que tengamos en mente ir al mercadillo. Pero en cuanto este abre, la entrada se convierte en un pequeño punto de encuentro entre curiosos, amantes de la artesanía, turistas que entran solo a mirar y acaban saliendo con un regalo que no tenían previsto y madrileños que lo visitan todos los años, ya que para algunos se ha convertido en toda una tradición. Además, la entrada sigue siendo gratuita y, como en anteriores ediciones, dentro habrá un lounge bar donde parar un momento, desconectar del ruido de Gran Vía y tomar un cóctel o un licor antes de seguir caminando. Es parte de la experiencia. A veces es ese detalle lo que convierte la visita en algo más pausado, más agradable, sin la sensación de ir con prisas tal y como sucede con otros mercadillos.
El mercadillo más esperado de Madrid
Lo que distingue al Mercadillo del Gato del resto de mercadillos en Madrid, y lo que explica por qué vuelve año tras año, es la diversidad de artesanos que participan. Y en concreto, este año habrá joyería y bisutería de autor, piezas únicas que no se fabrican en serie. También moda y complementos: riñoneras, mochilas artesanales, pashminas, carteras de piel hechas una a una, etc….Todo con ese estilo que mezcla tradición y diseño moderno.
Por otro lado, la zona de cosmética natural suele ser una de las más concurridas. No es para menos: jabones, cremas, velas ecológicas o aceites, son productos pensados para regalar, pero que también podemos comprar para nosotros, y de hecho, son muchas las personas que se llevan dos unidades de lo mismo, una para sorprender en Navidad y otra para uno mismo.
En este mercadillo de Madrid podemos encontrar además, detalles hechos en madera de olivo, con ese acabado que parece casi cálido al tacto, y un espacio muy interesante dedicado a los amantes de los animales: pequeñas piezas decorativas, colgantes, tazas ilustradas y un sinfín de objetos que permiten hacer un regalo personalizado a quien comparte su vida con un perro o un gato.
La literatura tendrá también un rincón especial con libros de artista, ediciones cuidadísimas de clásicos, facsímiles y hasta obras infantiles que parecen álbumes de colección. Es uno de esos sitios donde puedes estar diez minutos hojeando sin intención de comprar nada y, cuando te das cuenta, estás guardando tres libros en la bolsa.
Y, como novedad que ya no es tan novedad porque se ha convertido en un éxito, estará la zona de papelería artesanal, con bolígrafos y estilográficas torneados a mano. Aquí sí que cada pieza es única. Hay quien los colecciona y hay quien simplemente disfruta de tener un objeto bien hecho, de esos que duran años y años.
Entre las marcas confirmadas están Antigua’s, Lima Jewels, Wax and Calm, Cuidando me voy, Debloom, El desván de J, Rocío Gmu y Efboutique, nombres muy conocidos por quienes siguen el circuito de artesanía madrileña.