CEOE exige más medidas a Sánchez y avisa: ya había enfriamiento del empleo antes del coronavirus
Las empresas españolas avisan de que la ralentización de la economía y del mercado laboral es previa al coronavirus. CEOE explica en un comunicado que «arrastramos, como se sabe, desde el mes de julio pasado, datos que evidenciaban un enfriamiento global de la economía, con un claro reflejo en el empleo, cifras que se aprecian igualmente en los primeros días del mes de marzo».
Sin embargo, desde la patronal explican que «los datos de paro, contratación y afiliación a la Seguridad Social de este mes están absolutamente condicionados por las decisiones gubernamentales de paralización de la actividad como principal medida de contención sanitaria derivada del COVID-19, que ha aparejado un parón casi absoluto de la actividad económica, limitada exclusivamente a los sectores esenciales».
En esta situación, «grave desde la vertiente sanitaria y social», CEOE destaca que «las cifras de desempleo evidencian que las empresas están acudiendo, de forma mayoritaria, a medidas de regulación temporales (ERTES) buscando el menor impacto en el empleo «.
Eso sí, reclaman al Gobierno que adopte más medidas para evitar el cierre de empresas: «Con la vista puesta en la finalización de la crisis sanitaria, y el interés de CEOE centrado en la aminoración de sus efectos sociales y económicos, entendemos imprescindible flexibilizar el uso de los ERTES y eliminar el límite de su utilización, circunscrito al período de alarma, para contribuir a la recuperación de sectores que, como en el caso del turismo o la industria, va a ser gradual, evitando con ello consecuencias graves y duraderas sobre el empleo».
Según la organización que preside Antonio Garamendi, «es imprescindible implementar medidas que den seguridad jurídica y fiabilidad a las empresas y a los inversores, instrumentalizadas a través del diálogo social, para adaptar la actividad económica a la evolución diaria de la pandemia con el fin de garantizar una salida más rápida de la parálisis económica, la pervivencia de las empresas y del empleo».
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
McGregor acepta la sanción de 18 meses por saltarse tres controles antidoping: objetivo la Casa Blanca
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído