La CEOE destopa este miércoles la limitación de dos años de mandato de su presidente
El límite fue establecido en 2014 siendo presidente Juan Rosell
Inmaculada Benito (CEOE), en OKTURISMO: «Reivindicamos el turismo como creador de empleo y riqueza»
Garamendi (CEOE), contra los cheques de Yolanda Díaz: «Primero que estudien las cuentas»
La Asamblea General de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) aprobará este miércoles el fin de la limitación de dos mandatos de su presidente. Este tope fue introducido en el año 2014, siendo Juan Rosell el dirigente de la patronal.
El pasado mes de junio, el Comité Ejecutivo de la CEOE ya aprobó esta propuesta, que solo contó con un voto en contra y una abstención. Ahora, tiene que ser ratificada el miércoles en la Asamblea General, el organismo de la patronal que tiene la competencia para modificar los estatutos.
Además, en la Asamblea General, como es habitual en este tipo de encuentros de la patronal que se celebran una vez al año, también se abordarán otros temas internos de la organización, como las cuentas anuales.
Antonio Garamendi
El actual líder de la organización, Antonio Garamendi, se encuentra en su segundo y, por ahora, último mandato tras ser reelegido con un apoyo superior al 80% en la última Asamblea Electoral de la CEOE, celebrada el pasado 23 de noviembre.
De ratificarse en la Asamblea General el cambio en los estatutos para no limitar a dos los mandatos, Garamendi podría seguir dirigiendo la organización durante algunos años más, siempre y cuando decidiera presentarse a las siguientes elecciones, que deberían celebrarse en noviembre de 2026.
Fuentes empresariales consultadas por Europa Press han señalado que ya antes de las elecciones del pasado noviembre surgieron voces dentro de la patronal pidiendo una modificación estatutaria sobre el proceso electoral y la limitación a dos mandatos.
Rosell introdujo el tope
La CEOE estableció este tope en abril de 2014, estando Juan Rosell en la Presidencia de la organización. Rosell, que empezó a liderar la patronal en 2010, cumplió con el límite establecido entonces en los Estatutos y dejó la Presidencia en 2018, tras dos mandatos.
El empresario vasco Antonio Garamendi tomó el relevo a Rosell y asumió la Presidencia de la CEOE en 2018, siendo elegido para un segundo mandato en 2022.
Antes de la llegada de Rosell y Garamendi, la CEOE tuvo otros tres presidentes cuyo mandato no estaba limitado: Carlos Ferrer Salat, José María Cuevas y Gerardo Díaz Ferrán. De ellos, el que más tiempo estuvo a los mandos de la organización empresarial fue José María Cuevas, nada menos que 23 años.
Lo último en Economía
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
Últimas noticias
-
Un atracador recibe dos balazos tras encañonar a los policías durante un robo en Torrejón de Ardoz
-
Detienen a un pakistaní en Palma por masturbarse en plena calle delante de menores de edad
-
García Ortiz designa al fiscal que puede marcar su futuro pese al rechazo de la asociación mayoritaria
-
La juez de la DANA rechaza imputar a la delegada de Sánchez como pedía la defensa de una víctima
-
Heineken España elabora sus cervezas con la mitad de emisiones que en 2018