La CEOE destopa este miércoles la limitación de dos años de mandato de su presidente
El límite fue establecido en 2014 siendo presidente Juan Rosell
Inmaculada Benito (CEOE), en OKTURISMO: «Reivindicamos el turismo como creador de empleo y riqueza»
Garamendi (CEOE), contra los cheques de Yolanda Díaz: «Primero que estudien las cuentas»
La Asamblea General de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) aprobará este miércoles el fin de la limitación de dos mandatos de su presidente. Este tope fue introducido en el año 2014, siendo Juan Rosell el dirigente de la patronal.
El pasado mes de junio, el Comité Ejecutivo de la CEOE ya aprobó esta propuesta, que solo contó con un voto en contra y una abstención. Ahora, tiene que ser ratificada el miércoles en la Asamblea General, el organismo de la patronal que tiene la competencia para modificar los estatutos.
Además, en la Asamblea General, como es habitual en este tipo de encuentros de la patronal que se celebran una vez al año, también se abordarán otros temas internos de la organización, como las cuentas anuales.
Antonio Garamendi
El actual líder de la organización, Antonio Garamendi, se encuentra en su segundo y, por ahora, último mandato tras ser reelegido con un apoyo superior al 80% en la última Asamblea Electoral de la CEOE, celebrada el pasado 23 de noviembre.
De ratificarse en la Asamblea General el cambio en los estatutos para no limitar a dos los mandatos, Garamendi podría seguir dirigiendo la organización durante algunos años más, siempre y cuando decidiera presentarse a las siguientes elecciones, que deberían celebrarse en noviembre de 2026.
Fuentes empresariales consultadas por Europa Press han señalado que ya antes de las elecciones del pasado noviembre surgieron voces dentro de la patronal pidiendo una modificación estatutaria sobre el proceso electoral y la limitación a dos mandatos.
Rosell introdujo el tope
La CEOE estableció este tope en abril de 2014, estando Juan Rosell en la Presidencia de la organización. Rosell, que empezó a liderar la patronal en 2010, cumplió con el límite establecido entonces en los Estatutos y dejó la Presidencia en 2018, tras dos mandatos.
El empresario vasco Antonio Garamendi tomó el relevo a Rosell y asumió la Presidencia de la CEOE en 2018, siendo elegido para un segundo mandato en 2022.
Antes de la llegada de Rosell y Garamendi, la CEOE tuvo otros tres presidentes cuyo mandato no estaba limitado: Carlos Ferrer Salat, José María Cuevas y Gerardo Díaz Ferrán. De ellos, el que más tiempo estuvo a los mandos de la organización empresarial fue José María Cuevas, nada menos que 23 años.
Lo último en Economía
-
Mercadona confirma el origen de sus helados de marca blanca: éstos son los fabricantes de Hacendado
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero
-
Parece el paraíso en la tierra, pero es muy barato: el lugar perfecto para emigrar si amas las playas cristalinas
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
Últimas noticias
-
Así quedan los grupos del EuroBasket 2025: todos los rivales de España
-
Resultado España – Inglaterra, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la final de la Eurocopa femenina 2025 en vivo hoy
-
Pogacar se corona en París y gana su cuarto Tour de Francia con victoria de Van Aert en la última etapa
-
Soy jardinero y debes poner esta planta en casa para repeler los mosquitos este verano
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que tienes que guardar si llega el apocalipsis, según la ciencia