CEOE y Cepyme dan la razón a Feijóo en la necesidad de bajar impuestos por la situación de las empresas
Los presidentes de la CEOE y de Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, han pedido al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, una rebaja fiscal para estar al lado de las empresas. En declaraciones a los medios este martes antes de mantener sendas reuniones con el nuevo líder de la oposición, los empresarios han explicado que escucharán de Núñez Feijóo cuáles serán las políticas del partido «en esta nueva etapa» y ante la «situación difícil que están atravesando las empresas».
«Todo aquel que piense que bajando los impuestos se genera más actividad estará en la línea de lo que las empresas pensamos», ha dejado claro Cuerva. Para el presidente de Cepyme, la presión fiscal que sufre la empresa española es «elevada» y se sitúa «por encima de la media europea».
Posteriormente, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha dejado claro que «hay mucho margen de bajada de impuestos en España», ya que la economía sumergida alcanza al 24 % del PIB, frente al 13 % de la media europea. Esto significa que «hay un ‘gap’ enorme de gente que no paga en este país» mientras que «los que pagamos, pagamos mucho más que los europeos», ha dicho.
Garamendi también ha apuntado la necesidad de una mayor eficiencia del Estado, que tiene un margen de ahorro de 60.000 millones de euros. Núñez Feijóo mantiene este martes reuniones con CEOE, Cepyme y los sindicatos, a los que presentará su propuesta fiscal de bajadas de impuestos que, después de las aportaciones de la patronal y sindicatos, remitirá al Ejecutivo.
Falta de mano de obra
El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, ha pedido este martes al Gobierno que se «tome en serio» la dificultad para encontrar mano de obra en determinados sectores, ya que se trata de «un problema para la empresa y el sistema económico».
Cuerva se ha referido, en concreto, a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a quien ha recordado que ese desacoplamiento entre la oferta y la demanda de trabajadores no responde a una cuestión salarial. «Es un problema real, un problema cierto. No vale despejarlo, como ha dicho Díaz, diciendo que si no tenéis trabajadores es que tenéis que subir los sueldos. No es un segmento de umbral económico el que se encuentra afectado», ha comentado
Lo último en Economía
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Ésta es la cantidad legal de dinero en efectivo que puedes tener en casa, según Hacienda
-
Una americana va a Mercadona y se queda a cuadros con lo que hacemos los españoles: «¿Está permitido en tu país?»
-
Giro inaudito de el INSS: el BOE confirma que baja la edad de jubilación y ya es oficial
-
3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos: ricos y sanos
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
Quién es Juan Ayuso: su edad, de dónde es, equipo, quiénes son sus padres y todo sobre el ciclista
-
Alerta roja en Castilla-La Mancha por calor extremo: el riesgo de incendio es extremo y la AEMET lo ha confirmado
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Jorge Rey lo ha confirmado y lo que llega en septiembre no es normal: «Seguirá…»