CEOE se apunta al optimismo y aumenta al 2,8% su previsión de crecimiento para España en 2017
El Banco de España eleva al 2,8% su previsión de crecimiento económico para 2017
Funcas eleva dos décimas la previsión de crecimiento del PIB en 2017, hasta el 2,8%
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha elevado hasta el 2,8% el crecimiento de la economía española en 2017, según se recoge en el informe Panorama Económico que elabora el Servicio de Estudios del Departamento de Asuntos Económicos y Europeos de la patronal.
De este modo, la CEOE se alinea con las previsiones de otras instituciones como el Banco de España, la Comisión Europea o la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas). Todas ellas confían en que la expansión del Producto Interior Bruto (PIB) de nuestro país sea del 2,8%.
«Los buenos resultados en el primer trimestre de la actividad, con un PIB que podría repuntar hasta el 0,8% en tasa trimestral, y en el empleo, por la fortaleza de los afiliados a la Seguridad Social, que incluso se intensifica en abril, son indicativos de que la economía española está ganando dinamismo en la primera parte del año, destaca CEOE.
La CEOE subraya también que «toda la información disponible para el segundo trimestre, principalmente indicadores de confianza, apunta a una continuidad de la buena marcha de la economía española». Además de las buenas cifras de afiliados a la Seguridad Social en abril, la patronal destaca que «la inflación se acelera hasta el 2,6% y la subyacente hasta el 1,2%, debido al efecto del cambio de mes de Semana Santa».
El Banco de España, por su parte, considera que el buen comportamiento de la economía española se producirá gracias a la fortaleza del sector exterior y al impulso del mercado laboral. Funcas señala que los indicadores «apuntan a una ralentización del consumo y una aportación positiva del sector exterior».
En el ámbito internacional, CEOE indica que «las previsiones del FMI y de la Comisión Europea estiman un mayor dinamismo de la economía mundial en 2017, que seguirá mejorando en 2018. Los indicadores de confianza de marzo y abril apuntan a un crecimiento sólido de la actividad mundial, aunque los datos de crecimiento del primer trimestre hayan sido más débiles de lo esperado en algunas regiones».
Lo último en Economía
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar