La CEOE advierte a Díaz que no habrá subida del salario mínimo sin Hacienda y Seguridad Social
Los empresarios no rechazan apoyar el incremento del 4% del SMI si se apoyan sus pretensiones.
La patronal de las empresas apoyará la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) propuesta por la ministra de Trabajo y Economía, Yolanda Díaz, siempre que reciban de las carteras competentes, los compromisos por escrito de la bonificación del 20% en las cuotas de la Seguridad Social para el sector del campo, así como de la indexación de la subida del SMI a los contratos públicos. Así lo han confirmado a OKDIARIO fuentes de los empresarios presentes en la segunda reunión celebrada este lunes en la capital entre Trabajo, sindicatos y CEOE.
«Que concreten cómo lo van a hacer y nos volveremos a sentar», subrayan estas mismas fuentes. Para los empresarios, «Trabajo ha ido a hacerse la foto» cuando «no depende de ellos «la decisión de la bonificación de cuotas» de la Seguridad Social de los trabajadores del campo, ni tampoco «el coste de la mano de obra respecto de la obra pública».
En todo caso, se espera que Trabajo convoque a patronal y sindicatos en los próximos días y se pueda cerrar el incremento del salario mínimo antes de que acabe el año. De hecho, si las pretensiones de los empresarios no fueran atendidas, según las mismas fuentes, la CEOE está dispuesta «a volver a empezar la renegociación de cero».
De forma oficial, la patronal ha trasladado a este periódico que «durante la reunión para abordar el SMI» de esta mañana, se han «vuelto a poner sobre la mesa los planteamientos» que llevaron «ya en la primera reunión», en especial, sobre «la necesidad de indexar los contratos públicos al SMI y con que su evolución vaya a la par del marco general de la negociación colectiva».
Los sindicatos, a favor
En este mismo sentido, según otras fuentes, se han posicionado los sindicatos en la mesa negociadora de este lunes: «Prestarán su apoyo a la propuesta de bonificar un 20% la Seguridad Social a los trabajadores del campo siempre que se traslade a los convenios colectivos».
No obstante, tanto esta cuestión de la Seguridad Social como la de indexar la subida del salario mínimo a los contratos públicos «no dependen de ellos (de Trabajo)», según apuntalan las fuentes de la patronal. Por ello, esperan que Díaz les vuelva a convocar pronto y con compromisos por escrito de los ministerios. competentes para cumplir con dichas pretensiones.
De hecho, estas mismas fuentes no se han mostrado reacias a apoyar la subida del 4% del SMI puesta sobre la mesa de negociación este lunes, de nuevo, por Trabajo; siempre que «las dos cuestiones importantes de precio» propuestas por la CEOE se cumplan. Todo apunta a que estará en vigor el incremento del SMI para 2024.
Lo último en Economía
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
-
Las grandes eléctricas confirman que el 83,4% de sus redes están saturadas y no pueden dar más conexiones
-
Air Europa duplica las frecuencias para volar a Santo Domingo en Navidad
-
El Ibex 35 cae un 0,25% y pierde los 15.000 puntos tras la moción de confianza de Francia
-
España paga el 80% del sueldo tras la jubilación frente al 50% de la UE pese a la quiebra de las pensiones
Últimas noticias
-
Jorge Mendes sigue ganando terreno en el Barça de Joan Laporta: otro jugador en su cartera
-
Matan a un menor de 16 años en una reyerta entre bandas latinas en Barcelona
-
El coordinador israelí de la ayuda a Gaza: «El Gobierno de Sánchez no nos llama para llevar alimentos»
-
El Supremo sienta en el banquillo a García Ortiz y le exige una fianza de 150.000 € bajo amenaza de embargo
-
Prohibido fumar en terrazas y guerra al vaper: estas son las nuevas zonas sin humos