El CEO de Arroz Nomen cierra su cuenta de Twitter para borrar el rastro de sus mensajes independentistas
El consejero delegado de Arroz Nomen, Enric Batlle, se ha visto obligado a cerrar su cuenta de la red social Twitter para intentar borrar el rastro de sus mensajes independentistas.
Batlle, que está al frente de una de las compañías arroceras más conocidas del sector, publicó varios tuits defendiendo el independentismo y posicionándose en contra de la decisión adoptada por la Audiencia Nacional de enviar a prisión a ‘los Jordis’. Según el CEO de Nomen, los líderes de la ANC y Òmnium “fueron encarcelados tras un juicio político”.
En uno de ellos escribía: “Lo más triste es que los ciudadanos del mundo y los contribuyentes son tratados como en el siglo XII. Todo para el pueblo pero sin el pueblo”, mientras lo acompañaba con un tweet que criticaba la actuación de la Guardia Civil en Cataluña.
También ha aprovechado su perfil en la red social para lanzar dardos contra la justicia española. Así, Batlle ha retuiteado en varias ocasiones mensajes de otros usuarios que critican el papel de los jueces.
Pero Batlle no ha dejado títere con cabeza. El CEO de Nomen no ve con buenos ojos la OPA que ha lanzado la filial alemana de ACS, Hochtief, sobre la gestora de autopistas Abertis. Si finalmente la empresa constructora se hace con Abertis -recordemos que Atlantia también lanzó una oferta sobre la compañía-, Batlle tiene claro que no volverá a pasar por la AP7 “aunque tarde el triple en hacer los desplazamientos”, decía en un tweet.
Lo último en Economía
-
Se acabó la espera: vuelve a Mercadona el postre más deseado del verano
-
Adiós a los mosquitos gracias a Lidl: la ganga de menos de 2 euros que acaba con ellos de una vez por todas
-
La OCU dicta sentencia y confirma que estos quesos en lonchas de supermercado ponen tu salud en peligro
-
Los beneficios de los casinos con bonos iniciales sin depósito
-
Desde que descubrí el limpiador mágico de Mercadona no se me ha resistido más una sola mancha
Últimas noticias
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Se acabó la espera: vuelve a Mercadona el postre más deseado del verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Alexis Roig: «La ciencia ya no es una herramienta más, es una arquitectura de poder»
-
Adiós a los mosquitos gracias a Lidl: la ganga de menos de 2 euros que acaba con ellos de una vez por todas