CENID impulsa un estudio global sobre el nivel de digitalización de los municipios de Alicante
CENID -Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante- está desarrollando el estudio ‘AS.IS: Análisis y observación del estado y situación digital de los municipios de la provincia de Alicante’, un proyecto que persigue confeccionar un documento de la situación digital de las poblaciones alicantinas. Un análisis que supondrá un necesario punto de partida a partir del cual plantear aquellas transformaciones necesarias y relevantes en el entorno de los ayuntamientos, colocando siempre al ciudadano, sus exigencias y necesidades, en el centro.
CENID es una iniciativa impulsada por la Diputación de Alicante, la Universidad de Alicante -UA- y la Universidad Miguel Hernández de Elche -UMH- que tiene por objetivo principal impulsar la cultura de la digitalización en la provincia de Alicante. Para conseguirlo, se plantea el desarrollo de siete proyectos con el fin de promover los procesos de innovación, generación y transferencia de conocimientos y tecnología, reforzando el desarrollo económico del territorio.
La encuesta sobre la que se plantea el mencionado análisis, desarrollada y supervisada por un panel de expertos de las universidades de Alicante y Elche, tendrá en cuenta una muestra representativa de los municipios de la provincia en función de sus diferentes niveles de población.
De este estudio nacerá una visión de conjunto del actual proceso de transformación digital y, con ella, la posibilidad de plantear planes de actuación adaptados a cada entidad pública, con el objetivo de optimizar su digitalización y, con ella, su agilidad, transparencia y eficiencia de cara al usuario. También un observatorio continuo del grado de avance alcanzado por cada una de ellas y las potenciales actuaciones a llevar a cabo en cada etapa. Los resultados y las conclusiones obtenidas por el estudio serán recogidas en un documento maestro.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno