Cemex inicia este lunes la negociación del ERE por el cierre de dos de sus fábricas en España
Cemex comienza este lunes el proceso de negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) planteado para los alrededor de 200 trabajadores de las dos fábricas de cemento que cierra en España, la de Gádor (Almería) y Lloseta (Baleares).
El inicio de la negociación tendrá lugar con la constitución de la mesa de negociación con los sindicatos en representación de los trabajadores de Cemex, que se extenderá durante treinta días.
Cemex planteó a mediados del pasado mes de octubre el cierre de dos de sus siete plantas de cemento en España y la presentación de un ERE para sus trabajadores ante la «drástica y continuada caída de la demanda de cemento en el país».
El ajuste, que coincidió en el tiempo con los anunciados por Vestas y Alcoa, también se achacó al «incremento de los costes de operación, fundamentalmente de combustibles y la electricidad, al cambio de la normativa europea de CO2 y a la pérdida de competitividad en los mercado internacionales».
Reestructuración en España
La multinacional mexicana ratificó su intención de acometer esta reestructuración en el país a pesar de aceptar participar en una mesa de trabajo con el Ministerio de Industria y los sindicatos para buscar alternativas industriales para sus plantas y recolocaciones para sus trabajadores.
La mesa concluyó a finales de diciembre con la localización de varios posibles proyectos para ambas instalaciones. En el caso de Gádor se bajaran seis proyectos, entre ellos la promoción de un parque de energías renovables o de una planta de tratamiento de residuos.
Para la fábrica balear se han identificado ocho proyectos, de los que sobresale el denominado Power to Green Hydrogen Mallorca, una iniciativa de Enagás, Acciona y la propia Cemex para levantar la planta de hidrógeno renovable más grande de Europa, mediante un parque fotovoltaico, para su uso como combustible de transporte.
Segundo ERE en España
Por el momento, y a la espera de eventuales recolocaciones en los proyectos que finalmente cristalicen, Cemex aborda desde este lunes el proceso de ERE para los trabajadores de las dos fábricas.
Se trata del segundo ajuste que acomete en el país, cinco años después del que abordó entre 2012 y 2013, en plena crisis, que supuso recortar 436 empleos y la venta de una fábrica de Barcelona.
Evitar nuevos ‘casos Cemex’
De su lado, el Ministerio de Industria, además de buscar proyectos de reindustrialización, ha diseñado con el sector del cemento un plan de competitividad para esta industria. Entre sus medidas, el plan impulsará el empleo de hormigón en la construcción de carreteras.
Además, el Departamento de Reyes Maroto incluirá al sector cementero en otras dos iniciativas en que trabaja. Se trata de las ayudas para las industrias electrointensivas, esto es, las que tienen un gran consumo de energía eléctrica y están por tanto expuestas a las subidas de la factura de la luz, y las ayudas compensatorias por los costes que registra por sus emisiones indirectas de CO2.
Temas:
- ERE
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes