Cellnex y Viscofan resisten al coronavirus en Bolsa: suben un 13% y un 7% en lo que va de año
Cellnex y Viscofan son las dos cotizadas del Ibex 35 que mejor están sorteando la tormenta bursátil provocada por el coronavirus. Lejos de los números rojos que dominan en el selectivo, las dos compañías acumulan unas ganancias anuales del 13% y 7,3% respectivamente. Sobreviven dentro de un Ibex que se ha desplomado más de un 28% en lo que llevamos de año.
Junto a ellas, hay otras dos cotizadas que también resisten al coronavirus, pero lo hacen con subidas más modestas: Acciona, que avanza un 1,8% anual, e Iberdrola con un repunte acumulado del 0,4% al cierre del martes.
En en caso del Cellnex, la compañía capitaneada por Tobías Martínez, cotiza en los 43,36 euros por acción y está cerca de sus máximos históricos situados en los 49,18 euros. Todo ello, pese a que la sesión del martes sufrió un revés del 3,6% después de que su consejero delegado reconociera que el coronavirus provocará un «freno a corto plazo en el despliegue de torres».
Los analistas de XTB destacan que Cellnex ha aumentado sus cifras de retorno más de un 80% durante el último año y lo ha hecho «pese a su elevado nivel de endeudamiento -más del 145%- y una baja tasa de dividendos -0,17%-«, dice Miguel Momobela.
Los inversores valoran el buen posicionamiento de Cellnex en el sector de las telecomunicaciones y confían en que el despliegue del 5G aumente aún más su fortaleza. Hoy en día, Cellnex cuenta con 58.000 torres de telecomunicaciones repartidas por todo el Viejo Continente.
En el caso de Viscofan, la cotizada especializada en envolturas para productos cárnicos, se revaloriza más de un 7% en lo que llevamos de año, hasta los 50,55 euros por título. El valor se mantiene relativamente estable tras sufrir una caída de más del 13% en las últimas semanas de marzo.
Las principales fortalezas de la compañía navarra son sus sólidas cuentas, el negocio diversificado y la limitada exposición a la crisis del coronavirus. «Si bien su curva de crecimiento es más moderada, algunos de sus ratios fundamentales como, el de endeudamiento por debajo del 9%, el retorno sobre el capital invertido -12,70%- o su margen de beneficio neto -más del 12%- pavimentan la senda alcista que Viscofan atraviesa desde la última semana de marzo», asegura el analista de XTB, que destaca que la cotizada está posicionada cómodamente entre las mejores compañías de su sector.
Lo último en Economía
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
-
Las solicitudes de la Ley Beckham crecen pese a las acusaciones de persecución por parte de Hacienda
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
Ni temperatura ni aceite: el increíble truco de Jordi Cruz para que la piel del pollo asado quede crujiente
-
No lo reutilices más: éste es el límite de veces que puedes usar el aceite de girasol sin riesgos
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
Esto sí es historia del fútbol español: ¡el Ceuta asciende a Segunda División!
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa