Cellnex y Viscofan resisten al coronavirus en Bolsa: suben un 13% y un 7% en lo que va de año
Cellnex y Viscofan son las dos cotizadas del Ibex 35 que mejor están sorteando la tormenta bursátil provocada por el coronavirus. Lejos de los números rojos que dominan en el selectivo, las dos compañías acumulan unas ganancias anuales del 13% y 7,3% respectivamente. Sobreviven dentro de un Ibex que se ha desplomado más de un 28% en lo que llevamos de año.
Junto a ellas, hay otras dos cotizadas que también resisten al coronavirus, pero lo hacen con subidas más modestas: Acciona, que avanza un 1,8% anual, e Iberdrola con un repunte acumulado del 0,4% al cierre del martes.
En en caso del Cellnex, la compañía capitaneada por Tobías Martínez, cotiza en los 43,36 euros por acción y está cerca de sus máximos históricos situados en los 49,18 euros. Todo ello, pese a que la sesión del martes sufrió un revés del 3,6% después de que su consejero delegado reconociera que el coronavirus provocará un «freno a corto plazo en el despliegue de torres».
Los analistas de XTB destacan que Cellnex ha aumentado sus cifras de retorno más de un 80% durante el último año y lo ha hecho «pese a su elevado nivel de endeudamiento -más del 145%- y una baja tasa de dividendos -0,17%-«, dice Miguel Momobela.
Los inversores valoran el buen posicionamiento de Cellnex en el sector de las telecomunicaciones y confían en que el despliegue del 5G aumente aún más su fortaleza. Hoy en día, Cellnex cuenta con 58.000 torres de telecomunicaciones repartidas por todo el Viejo Continente.
En el caso de Viscofan, la cotizada especializada en envolturas para productos cárnicos, se revaloriza más de un 7% en lo que llevamos de año, hasta los 50,55 euros por título. El valor se mantiene relativamente estable tras sufrir una caída de más del 13% en las últimas semanas de marzo.
Las principales fortalezas de la compañía navarra son sus sólidas cuentas, el negocio diversificado y la limitada exposición a la crisis del coronavirus. «Si bien su curva de crecimiento es más moderada, algunos de sus ratios fundamentales como, el de endeudamiento por debajo del 9%, el retorno sobre el capital invertido -12,70%- o su margen de beneficio neto -más del 12%- pavimentan la senda alcista que Viscofan atraviesa desde la última semana de marzo», asegura el analista de XTB, que destaca que la cotizada está posicionada cómodamente entre las mejores compañías de su sector.
Lo último en Economía
-
Moody’s vuelve a lanzar otra alerta a Francia: rebaja el ‘rating’ de la deuda gala a negativo
-
España, eje europeo de la inversión en lujo residencial: el 90 % de los compradores son internacionales
-
El mejor país para emigrar si eres un jubilado español: vida de lujo por 600€ y un visado especial
-
El BOE lo confirma: es festivo el 1 de noviembre sólo en estas comunidades por el Día de Todos los Santos
-
Palo a tus vecinos: casi nadie lo conoce pero el artículo 21 de la Ley de Propiedad Horizontal te va a cambiar la vida
Últimas noticias
-
La NBA se rinde a Hugo González en su debut
-
Los Márquez ya son historia de MotoGP: «¡Ganamos juntos!»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 25 de octubre de 2025
-
Feijóo a Sánchez antes de comparecer en el Senado: «Si miente, va al juzgado, si dice la verdad, también»
-
Arrasate: «Ganar un partido no soluciona todos nuestros problemas»