Cellnex supera a Telefónica en capitalización bursátil y entra en el top 5 del Ibex 35
Cellnex Telecom es el rey indiscutible del Ibex 35 este año. Su explosivo recorrido bursátil le ha llevado a superar a Telefónica en capitalización bursátil tan sólo cinco años después de debutar en el selectivo español. La teleco capitaneada por Tobías Martínez se ha revalorizado un 45,5% en lo que va de año con sus títulos superando los 55,84 euros, alcanzando una capitalización bursátil de 21.516 millones de euros. En el caso de Telefónica, ha perdido un 31,78% de su valor en Bolsa en lo que va de año. Sus acciones cotizan en los 4,07 euros al cierre del martes y la capitalización bursátil está en el entorno de los 21.157 millones de euros.
De esta manera, Cellnex ha entrado en el privilegiado grupo de los ‘blue chips’, los cinco valores más valiosos de la Bolsa española. Este exclusivo grupo está formado por Inditex (74.300 millones de capitalización), Iberdrola (69.924 millones), Banco Santander (37.681 millones) y Endesa (24.891 millones). Además, puede presumir de ser la única cotizada del selectivo español que ha marcado máximos históricos en plena pandemia del coronavirus.
Cellnex posee una cartera de 61.000 torres de telecomunicaciones, incluyendo las previsiones de despliegue hasta 2027. Desarrolla sus actividades en España, Italia, Países Bajos, Francia, Suiza, Reino Unido, Irlanda y Portugal y sus activos se caracterizan por ser todos de gran calidad. El negocio de Cellnex se estructura en cuatro grandes áreas: servicios para infraestructuras de telecomunicaciones, redes de difusión audiovisual, servicios de redes de seguridad y emergencia, y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras y servicios urbanos.
«Es la mayor empresa de torres de telecomunicaciones de Europa tras gastarse más de 10.000 millones de euros en adquisiciones desde que salió en bolsa en 2015. La compañía tiene en su poder activos de gran calidad y una estrategia corporativa que ha permitido, hasta ahora, conseguir sinergias en las adquisiciones que ha realizado hasta ahora. En el último año, decidió adquirir Arqiva, incrementando 8.000 torres su portfolio en Reino Unido y todo indica, que mientras sigan surgiendo oportunidades en el sector, seguirá con un ojo en el mercado de transacciones y operaciones para aumentar el número de emplazamientos», explica Andrés Aragonés, analista de Singular Bank.
Ampliación de capital de 3.000 millones
Cellnex Telecom se ha convertido en la quinta cotizada del Ibex 35 por capitalización bursátil en plenos rumores sombre una inminente ampliación de capital. Según publicaba este mismo martes Bloomberg, la operadora estaría estudiando una ampliación de capital de hasta 3.000 millones de euros para seguir financiación su expansión por el Viejo Continente, aunque a corto plano y a priori, no se espera que cierre ninguna operación.
La agencia estadounidense matiza que por el momento Cellnex no ha decidido ni la cantidad total ni cuándo se hará definitivamente dicha ampliación. Desde 2019 Cellnex ha llevado a cabo dos ampliaciones de capital. La primera se cerró en marzo de ese mismo año por 1.200 millones para reforzar y aumentar los recueros de la empresa, y la segunda se completó en octubre de 2019 por 2.500 millones para financiar las torres de Arqiva.
Cellnex ha completado recientemente la colocación de 915 millones de euros en dos bonos con vencimiento a cinco y nueves años. La compañía, enmarcaba esta operación, destinada únicamente a inversores cualificados, en unas «condiciones de mercado favorables para mantener el coste promedio de la deuda y alargar el vencimiento medio». Los fondos se destinarán a fines generales corporativos.
Cambios en el accionariado
En las últimas semanas se ha producido movimientos dentro del accionariado de Cellnex tras la escisión de Connect, su accionista de referencia (29,91%), que aglutinaba las participaciones de Edizione (familia Benneton) (16,45%) y los fondos soberanos de Singapur (6,73%) y Abu Dhabi (6,73%).
Los expertos de XTB destacan que esto permite a cada uno de los grupos una mayor flexibilidad a la hora de decidir acudir o no a una posible ampliación de capital, así como para aumentar o disminuir su participación en Cellnex, movimientos que ya han realizado el fondo soberano de Singapur y Abu Dhabi, incrementando su posición a 7,03% y 6,97%, respectivamente.
La teleco presentará sus resultados trimestrales el próximo 20 de julio, un día después celebra su junta de accionistas en la que reorganizará su consejo de administración.
Temas:
- Cellnex Telecom
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
-
Cepyme acusa a Sánchez de gastar los fondos europeos en la Administración: «Ese dinero era para invertir»
-
El Ibex 35 sube 0,15% al mediodía y se acerca a los 15.600 puntos
-
Tomaticket compra Entrees.es asesorado por Fuster-Fabra Abogados y refuerza su liderazgo en «ticketing»
Últimas noticias
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un ‘bebé milagro’: HM implanta con éxito marcapasos MICRA epicárdico en un prematuro
-
El PP exige a María Jesús Montero que justifique la inacción de Hacienda frente a los pagos en B del PSOE