Cellnex pierde 15 millones en 2018 debido a los costes del ERE en sus filiales Tradia y Retevisión
Cellnex Telecom ha cerrado 2018 con pérdidas de 15 millones de euros frente a las ganancias de 26 millones registradas el año anterior debido a los costes del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en sus filiales españolas Tradia y Retevisión.
En un comunicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía de telecomunicaciones ha indicado que el resultado neto comparable se ha situado en los 31 millones de euros.
Cellnex ha indicado que provisionó un total de 55 millones en el primer trimestre correspondientes al plan voluntario de prejubilaciones y bajas incentivadas previsto para 2018 y 2019, lo que supone un impacto no recurrente en el resultado del ejercicio de 46 millones.
La empresa también ha resaltado que el resultado del 2018 continúa reflejando el efecto de mayores amortizaciones (+14,5%) y costes financieros (+36%).
Los resultados de la compañía, presentados en base a la normativa contable IFRS16, incluyen unos ingresos de 901 millones, un 14% más respecto a los 792 millones del año pasado, mientras que el Ebitda se ha situado en los 591 millones, un 18% más respecto a los 500 millones registrados el año pasado.
El consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez, ha celebrado que la empresa haya cerrado un ejercicio por cuarta vez consecutiva con crecimientos de dos dígitos en los indicadores clave del grupo y habiendo multiplicado por cuatro los emplazamientos que gestiona en España, Italia, Holanda, Francia, Reino Unido y Suiza durante los últimos años: «Es el reflejo de las operaciones de crecimiento y de ampliación del perímetro desde la salida a bolsa en mayo de 2015».
«Además, hemos mantenido el foco en las operaciones del día a día, lo que nos ha permitido mantener un crecimiento orgánico sostenido del 5% en equipos desplegados en los emplazamientos –puntos de presencia– y un incremento del 3% en el ratio de clientes también por emplazamiento», ha sostenido Martínez.
Ha agregado que Cellnex ha ejecutado y comprometido prácticamente 3.500 millones de euros en inversiones para respaldar el crecimiento de la compañía en términos de perímetro y también para prepararla «para el despliegue del ecosistema de infraestructuras asociado al 5G», y ha expuesto como muestra de ello la integración de Xarxa Oberta de Catalunya y el acuerdo con Bouygues Telecom para desplegar 88 nuevos centros estratégicos de telecomunicaciones hasta 2024.
Lo último en Economía
-
Los clientes destapan a Leroy Merlin y avisan a otros para que no caigan en la trampa: «Es un timo»
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
La CNMV aprueba la OPA sin subir el precio: BBVA condenado a mejorarlo si quiere llegar al 50%
-
El Ibex 35 remonta un 0,11% al cierre de la semana y mira de nuevo hacia los 15.000 puntos
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los altos precios
Últimas noticias
-
Células madre y plasma: avances que podrían alargar la vida en 2050
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
García Ortiz desafía al Supremo que le juzgará: «Estoy aquí porque creo en la Justicia y en la verdad»
-
Cada vez pica más gente: así es el timo telefónico sobre el que alerta la OCU
-
La Justicia, el único dique de contención