Cellnex pierde 15 millones en 2018 debido a los costes del ERE en sus filiales Tradia y Retevisión
Cellnex Telecom ha cerrado 2018 con pérdidas de 15 millones de euros frente a las ganancias de 26 millones registradas el año anterior debido a los costes del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en sus filiales españolas Tradia y Retevisión.
En un comunicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía de telecomunicaciones ha indicado que el resultado neto comparable se ha situado en los 31 millones de euros.
Cellnex ha indicado que provisionó un total de 55 millones en el primer trimestre correspondientes al plan voluntario de prejubilaciones y bajas incentivadas previsto para 2018 y 2019, lo que supone un impacto no recurrente en el resultado del ejercicio de 46 millones.
La empresa también ha resaltado que el resultado del 2018 continúa reflejando el efecto de mayores amortizaciones (+14,5%) y costes financieros (+36%).
Los resultados de la compañía, presentados en base a la normativa contable IFRS16, incluyen unos ingresos de 901 millones, un 14% más respecto a los 792 millones del año pasado, mientras que el Ebitda se ha situado en los 591 millones, un 18% más respecto a los 500 millones registrados el año pasado.
El consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez, ha celebrado que la empresa haya cerrado un ejercicio por cuarta vez consecutiva con crecimientos de dos dígitos en los indicadores clave del grupo y habiendo multiplicado por cuatro los emplazamientos que gestiona en España, Italia, Holanda, Francia, Reino Unido y Suiza durante los últimos años: «Es el reflejo de las operaciones de crecimiento y de ampliación del perímetro desde la salida a bolsa en mayo de 2015».
«Además, hemos mantenido el foco en las operaciones del día a día, lo que nos ha permitido mantener un crecimiento orgánico sostenido del 5% en equipos desplegados en los emplazamientos –puntos de presencia– y un incremento del 3% en el ratio de clientes también por emplazamiento», ha sostenido Martínez.
Ha agregado que Cellnex ha ejecutado y comprometido prácticamente 3.500 millones de euros en inversiones para respaldar el crecimiento de la compañía en términos de perímetro y también para prepararla «para el despliegue del ecosistema de infraestructuras asociado al 5G», y ha expuesto como muestra de ello la integración de Xarxa Oberta de Catalunya y el acuerdo con Bouygues Telecom para desplegar 88 nuevos centros estratégicos de telecomunicaciones hasta 2024.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Un volcán de Kamchatka de Rusia entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
Así homenajeó do Dragão a Diogo Jota antes del Oporto-Atleti un mes después de su trágica muerte
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional