Cellnex se hará con 6.000 torres de Hutchison en Reino Unido tras el visto bueno del regulador británico
La CMA, la autoridad británica de los mercados y la competencia, ha aprobado la adquisición, por parte de Cellnex Telecom, de los 6.000 emplazamientos de Hutchison en el Reino Unido, aunque la compañía española deberá vender unas 1.000 torres suyas en ese país que se solapan geográficamente con las de esa otra compañía, según informó este jueves la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
El regulador británico alertó a finales de diciembre de que la compra de las torres de CK Hutchison por parte de Cellnex en ese país podía afectar a la competencia y comportar un incremento de precios. El organismo veía riesgo de que CTIL, la firma conjunta de Vodafone y Telefónica para compartir redes, y MBNL, sociedad conjunta entre el conglomerado con sede en Hong Kong y BT -en el que Cellnex compra las torres-, formaran un duopolio con el 90% del mercado. Por ello, era partidario de que hubiera una tercera compañía de infraestructuras que participe en este negocio.
Con esta luz verde, se desbloquea completamente la última transacción incluida en el acuerdo entre ambas partes por el cual Cellnex adquiría 24.600 emplazamientos a CK Hutchison en seis países europeos: Austria, Irlanda, Dinamarca, Suecia, Reino Unido e Italia . No obstante, en este último país, las autoridades fueron algo más rigurosas y exigieron facilitar el acceso a sus torres a terceros en localidades de menos de 35.000 habitantes para que la empresa española pudiese incorporar 9.100 nuevos emplazamientos de telecomunicaciones a su cartera de activos.
Estas operaciones en seis países representan una inversión global de 10.000 millones de euros y también incluyen el despliegue de hasta 5.250 nuevos emplazamientos (600 de los cuales en el Reino Unido) durante los próximos ocho años, con una inversión adicional de 1.150 millones de euros.
El consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez, afirmó que el conjunto de los acuerdos con Hutchison no solo fortalecen la posición de Cellnex como «principal operador paneuropeo», sino que también refuerza las relaciones con sus clientes y abren «nuevas oportunidades y perspectivas de colaboración».
«Esta racionalización de la infraestructura gestionada por un operador neutro como Cellnex creará los incentivos necesarios para acelerar, mejorar y ampliar la cobertura móvil, incluida la del 5G, en estos mercados clave», aseguró.
La decisión del regulador británico se anticipa en unos días a la fecha que había fijado para su resolución, el 7 de marzo. Reino Unido era el último escollo para completar el macroacuerdo con Hutchison. Cellnex esperaba cerrar la operación en ese país más tarde, en el primer semestre de 2022, porque anticipaba que el criterio del organismo regulador sería más minucioso dado que el grupo ya había alcanzado una importante masa crítica tras la adquisición de la división de telecomunicaciones de Arqiva el año pasado, según fuentes del mercado.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»