Cellnex se dispara más de un 4% en Bolsa envuelta en rumores de una posible venta
El grupo de infraestructuras de telecomunicaciones Cellnex, filial de Abertis, se ha disparado hoy en la bolsa española un 4,02 % ante las informaciones que hablan de una posible venta a inversores internacionales.
Cellnex se ha situado a la cabeza de las empresas que conforman el Ibex 35 y ha cotizado en máximos históricos, a 18,65 euros por acción al cierre del mercado, después de que varios medios señalasen en las últimas horas que la compañía estadounidense American Tower y alguna otra estarían interesadas en su adquisición.
Pese a la fuerte subida, fuentes de Abertis (que hoy se ha dejado en bolsa un 0,40%) señalaban a Efe que no han recibido ninguna oferta por su filial Cellnex.
Abertis se encuentra inmersa en una OPA por valor de más de 16.300 millones de euros que ha lanzado la concesionaria italiana Atlantia, que de prosperar, crearía un líder mundial en el control de autopistas.
Atlantia, que anunció su intención de lanzar una OPA sobre Abertis el pasado 15 de mayo, ha escalado un 1,39% en la bolsa italiana este martes. La compañía ha valorado el grupo español en 16.300 millones de euros (16,5 euros por acción), todavía no ha presentado oficialmente la solicitud de adquisición a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), aunque cuenta con un plazo de un mes natural para hacerlo.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos