Cellnex cae en Bolsa más de un 4%: los analistas de Citi aconsejan vender sus acciones
Cellnex marca máximos en Bolsa y ronda ya los 60 euros por acción
Cellnex adelanta a BBVA y se acerca al podio de los grandes valores de la Bolsa española
Las acciones del gestor de torres de telecomunicaciones Cellnex Telecom lideran las caídas del selectivo español Ibex 35 este lunes, al anotarse un descenso superior al 4% después de recibir un consejo de venta por parte de los analistas de Citi, que han recortado su recomendación hasta vender desde mantener, al prever «riesgos a la baja». Según los mismos expertos, la compañía ha alcanzado unos niveles de valoración «demasiado altos».
En lo que va de año, la compañía sube en Bolsa en torno al 14%. Los analistas del banco estadounidense mantienen, en un informe, su valoración en 50 euros por acción, debido a que consideran que la subida bursátil del valor ha ido demasiado lejos y creen que «cotiza como si fuese a alcanzar la perfección en una industria imperfecta».
Teniendo en cuenta el precio de cierre del pasado viernes, las acciones de Cellnex se encuentran un 11% por encima. Este lunes, la compañía de infraestructuras cae un 4,05%, justo hasta los 54,0 euros por acción.
Caídas de Cellnex
A principios de agosto parecía que los títulos de la compañía presidida por Tobías Martínez Gimeno no tenían techo tras lograr alcanzar máximos históricos por encima de los 61 euros, que le servían para escalar puestos en el ranking de grandes compañías del Ibex 35. Sin embargo, la capitalización se reduce hasta los 37.000 millones tras superar los 40.000.
En el primer semestre del año, Cellnex registró pérdidas de 67 millones en el resultado neto contable, por las mayores amortizaciones y costes financieros a raíz del proceso de adquisiciones y la consiguiente ampliación del perímetro. Los ingresos, por su parte, aumentaron un 47%, hasta los 1.061 millones. La parte positiva es que la empresa revisó la guía de resultados para el año 2021 y ahora espera unos ingresos de entre 2.535 millones de euros y 2.555 millones de euros. Antes, las previsiones se situaban entre los 2.405 y los 2.445 millones.
Lo último en Economía
-
Alcampo va siempre en contra de la competencia: la cerveza más famosa de España a precio de fábrica
-
Los expertos buscan como locos esta moneda y puedes tenerla en tu casa: lo que vale actualmente
-
Mercadona arrasa otra vez con un manjar exclusivo con Denominación de Origen: está volando de las estanterías
-
Lidl revienta a IKEA y Maisons du Monde con la vajilla viral que necesitas en tu casa: un acierto
-
BBVA celebrará un consejo a fin de mes dividido: subir el precio de la OPA o aceptar no alcanzar el 50%
Últimas noticias
-
Aviso de última hora de la AEMET por lo que llega mañana a España: la ola de calor no se va y pinta mal
-
Tu perro tiene pesadillas y esto es lo que aparece en ellas, según los expertos
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión
-
El mejor coche que te puedes comprar en España, según un mecánico: por menos de 20.000 euros
-
Mercadona arrasa otra vez con un manjar exclusivo con Denominación de Origen: está volando de las estanterías