Cellnex cae en Bolsa más de un 4%: los analistas de Citi aconsejan vender sus acciones
Cellnex marca máximos en Bolsa y ronda ya los 60 euros por acción
Cellnex adelanta a BBVA y se acerca al podio de los grandes valores de la Bolsa española
Las acciones del gestor de torres de telecomunicaciones Cellnex Telecom lideran las caídas del selectivo español Ibex 35 este lunes, al anotarse un descenso superior al 4% después de recibir un consejo de venta por parte de los analistas de Citi, que han recortado su recomendación hasta vender desde mantener, al prever «riesgos a la baja». Según los mismos expertos, la compañía ha alcanzado unos niveles de valoración «demasiado altos».
En lo que va de año, la compañía sube en Bolsa en torno al 14%. Los analistas del banco estadounidense mantienen, en un informe, su valoración en 50 euros por acción, debido a que consideran que la subida bursátil del valor ha ido demasiado lejos y creen que «cotiza como si fuese a alcanzar la perfección en una industria imperfecta».
Teniendo en cuenta el precio de cierre del pasado viernes, las acciones de Cellnex se encuentran un 11% por encima. Este lunes, la compañía de infraestructuras cae un 4,05%, justo hasta los 54,0 euros por acción.
Caídas de Cellnex
A principios de agosto parecía que los títulos de la compañía presidida por Tobías Martínez Gimeno no tenían techo tras lograr alcanzar máximos históricos por encima de los 61 euros, que le servían para escalar puestos en el ranking de grandes compañías del Ibex 35. Sin embargo, la capitalización se reduce hasta los 37.000 millones tras superar los 40.000.
En el primer semestre del año, Cellnex registró pérdidas de 67 millones en el resultado neto contable, por las mayores amortizaciones y costes financieros a raíz del proceso de adquisiciones y la consiguiente ampliación del perímetro. Los ingresos, por su parte, aumentaron un 47%, hasta los 1.061 millones. La parte positiva es que la empresa revisó la guía de resultados para el año 2021 y ahora espera unos ingresos de entre 2.535 millones de euros y 2.555 millones de euros. Antes, las previsiones se situaban entre los 2.405 y los 2.445 millones.
Lo último en Economía
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
Lidl revienta a Carrefour: vuelve la vajilla viral que se agota cada verano y está volando de las tiendas
-
Hacienda no tiene piedad: va a ir a por ti si haces un Bizum que supere ésta cantidad
-
Prueba el autobronceador de Mercadona por primera vez y sentencia: «No es…»
-
Bruselas sigue el ejemplo de Sánchez: evita decidir sobre la crisis de vivienda y lanza una consulta
Últimas noticias
-
‘El País’ se pasa de listo: ataca el San Isidro de Almeida con información falsa
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
Lidl revienta a Carrefour: vuelve la vajilla viral que se agota cada verano y está volando de las tiendas
-
La alerta de la AEMET sobre lo que no espera después de esta fría borrasca en España
-
Prueba el autobronceador de Mercadona por primera vez y sentencia: «No es…»